Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Entre Ríos busca fortalecer el abordaje de la celiaquía mediante el relanzamiento del Programa Provincial

    Crespo » Paralelo 32

    Fecha: 02/05/2025 17:43

    En un paso significativo hacia una atención más eficiente y coordinada de la celiaquía en la provincia, el ministro de Salud, Daniel Blanzaco, mantuvo una reunión de trabajo con Cecilia Pautasso, presidenta de la Asociación de Celíacos de Entre Ríos (ACER), con el objetivo de dinamizar el funcionamiento del Programa Provincial de Celiaquía, enmarcado en la Ley Provincial N° 9.938. Durante el encuentro, Blanzaco destacó que la creación de la Dirección de Estrategias Sanitarias, bajo la órbita de la Dirección General de Prestaciones, permitirá trabajar de manera más sistemática en la elaboración, implementación y monitoreo de políticas sanitarias específicas, como el caso del programa destinado a personas con enfermedad celíaca. "Se trata de formalizar una estructura que permita dar una mejor respuesta a una patología que va en aumento y que requiere un enfoque integral", señaló el ministro. Por su parte, Pautasso remarcó la importancia de poner en funcionamiento pleno el Programa Provincial, que contempla aspectos clave como la atención, el diagnóstico, el tratamiento y la accesibilidad a los alimentos libres de gluten. Situación actual y desafíos Durante la reunión también se abordó el estado del Programa Nacional de Celiaquía, actualmente a la espera de una nueva partida de reactivos de laboratorio esenciales para el diagnóstico, los cuales luego son distribuidos a las provincias. En ese contexto, Pautasso explicó que Entre Ríos cuenta con una red de establecimientos sanitarios que realizan análisis para la detección de la enfermedad celíaca, integrada por los hospitales: Justo José de Urquiza (Concepción del Uruguay) Materno Infantil San Roque y San Martín (Paraná) Centro Regional de Referencia Ramón Carrillo (Concordia) Además, en algunos de estos centros también se pueden realizar endoscopías, otro estudio clave para confirmar el diagnóstico. Uno de los objetivos a mediano plazo será ampliar esta red una vez que se restablezca plenamente el programa provincial. Garantías y compromiso institucional La directora general de Prestaciones, María Eva Famín, subrayó: "Todas las prestaciones para las personas con celiaquía están garantizadas en Entre Ríos, pero el Programa Provincial le dará un anclaje más integral para su abordaje". Por su parte, Pautasso valoró la apertura del Ministerio de Salud y expresó:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por