Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Legislatura se iluminó de violeta para conmemorar el mes de la enfermedad de Fabry

    » Eldifusor

    Fecha: 02/05/2025 17:31

    Este miércoles por la noche, el edificio de la Legislatura del Chaco se iluminó de color violeta como gesto simbólico por el Mes de Concientización sobre la enfermedad de Fabry. La acción fue impulsada por ACEL NEA, una ONG comprometida con la difusión y el acompañamiento de pacientes con enfermedades poco frecuentes. Su fundadora, Nancy García Sengher, agradeció a la presidente del Poder Legislativo, Carmen Delgado, por sumarse a esta campaña de sensibilización. La enfermedad de Fabry es una enfermedad metabólica que se produce por el déficit de la enzima lisosomal alfa galactosidasa que se transmite ligada al cromosoma X. Es más frecuente en las mujeres pero se presenta con mayor severidad en los hombres. Es una patología que va afectando progresivamente diversos órganos y tejidos: principalmente corazón y riñón, como también la piel, el oído y el sistema nervioso. Los síntomas son diversos y comienzan desde la infancia con dolores intermitentes en extremidades o sensación de quemazón en manos y pies, dificultades digestivas inexplicables, intolerancia al calor o al ejercicio, síntomas que al ser de índole tan inespecífica complican el diagnóstico precoz. En la adolescencia y juventud se agregan los problemas renales y cardíacos. La enfermedad de Fabry suele diagnosticarse en forma tardía, muchos años después del comienzo de los primeros síntomas y cuando las manifestaciones ya son severas: insuficiencia renal o cardíaca y/o enfermedad cerebrovascular. Recibí las principales noticias en tu celular. Sumate a nuestro canal ! WhatsApp

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por