03/05/2025 13:32
03/05/2025 13:31
03/05/2025 13:30
03/05/2025 13:26
03/05/2025 13:26
03/05/2025 13:25
03/05/2025 13:25
03/05/2025 13:25
03/05/2025 13:24
03/05/2025 13:24
Chajari » Chajari al dia
Fecha: 02/05/2025 16:41
Las competidoras de YPF se sumaron a la petrolera estatal y aplicaron desde este mes una baja en los precios de sus combustibles. El Gobierno decidió volver a postergar la actualización del impuesto a los combustibles pautada para mayo, movimiento que suele tener traslado directo a los precios de la nafta y el gasoil en surtidores. La intención oficial, al igual que sucedió con las tarifas de servicios públicos, es retomar la desaceleración de la inflación después de dos meses en que el indicador estuvo en alza. YPF aplicó un recorte en sus combustibles del 4 por ciento promedio a nivel nacional a raíz del descenso de los precios internacionales del petróleo, la eliminación del sistema de ajustes controlados, el componente impositivo y los biocombustibles, según informaron desde la empresa. Tras la decisión de la compañía que dirige Horacio Marín, el ministro de Economía, Luis Caputo, la celebró y en su cuenta de X sostuvo que “en esta nueva Argentina, los precios no son inflexibles a la baja”. Y añadió: “Con esta reducción, el precio del combustible en YPF queda un 9 por ciento más barato que el de la competencia”, indicó Infobae. Pero eso no ocurrió, ya que las demás petroleras reaccionaron casi de inmediato. YPF concentra cerca del 60 por ciento de las ventas de combustibles de la Argentina y sus competidoras suelen moverse en el mismo sentido para no perder mercado. La Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina, que nuclea a estaciones de servicio de todo el país, expresó su respaldo inmediato a la decisión de YPF de aplicar una reducción en los precios de los combustibles a partir de este mes. A la pare, aprovechó para reclamar que se implementen medidas compensatorias que permitan sostener la sustentabilidad del sector, afectada por una combinación de factores que tensionan su supervivencia.
Ver noticia original