Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ARCA lanzó una app para dejar los sindicatos sin trámites

    Parana » Vorterix

    Fecha: 02/05/2025 15:15

    La herramienta permite a cualquier trabajador desafiliarse online. Es parte del plan del gobierno de Milei para reducir la injerencia gremial. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), el nuevo organismo que reemplazó a la AFIP, habilitó una aplicación digital que permite a los trabajadores desafiliarse de sus sindicatos de forma directa, sin necesidad de intermediarios ni gestiones presenciales. La herramienta se enmarca en un conjunto de reformas impulsadas por el gobierno de Javier Milei que buscan limitar el poder de los gremios y reforzar la libertad de asociación. Según informaron fuentes oficiales, la opción ya está disponible en el sistema interno de ARCA. A través de un simple botón digital, cualquier empleado puede anular su afiliación sindical, lo que también elimina las retenciones automáticas sobre su salario. Desde el entorno del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, definieron la medida como “un paso más hacia la verdadera libertad sindical”. El anuncio fue realizado a pocas horas del Día del Trabajador y fue presentado como una señal simbólica por parte del oficialismo. “Es una reivindicación de los derechos reales del trabajador”, aseguraron. Agregaron que la herramienta no prohíbe la sindicalización ni obstaculiza la actividad gremial, sino que garantiza que nadie sea obligado a pagar aportes que no desea. En paralelo, en la Cámara de Diputados se discuten varios proyectos que apuntan a modificar el funcionamiento de los sindicatos. Entre las iniciativas más destacadas figura la presentada por Martín Tetaz (UCR), que propone limitar la reelección indefinida de dirigentes, eliminar la cuota solidaria y establecer mayor transparencia en la gestión gremial. Otros proyectos buscan terminar con los aportes obligatorios, prohibir fondos de empleadores o partidos políticos, y regular la duración de los mandatos sindicales. El oficialismo sostiene que estas medidas buscan devolverle al trabajador el poder de decidir. Sin embargo, distintos sindicatos ya manifestaron su rechazo y anunciaron que articularán estrategias para frenar las reformas en el Congreso, a las que califican como un intento por debilitar la organización obrera. Con esta nueva herramienta de ARCA y el debate parlamentario en marcha, el vínculo entre Estado, trabajadores y sindicatos entra en una etapa de redefinición profunda en el marco del modelo propuesto por La Libertad Avanza.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por