03/05/2025 03:52
03/05/2025 03:52
03/05/2025 03:51
03/05/2025 03:51
03/05/2025 03:50
03/05/2025 03:50
03/05/2025 03:50
03/05/2025 03:50
03/05/2025 03:50
03/05/2025 03:50
Concepcion del Uruguay » 03442noticias
Fecha: 02/05/2025 14:53
En la frontera con Bolivia, en Salta, un escáner de la DGA detectó 46 ladrillos escondidos entre la harina de soja a granel. También sobre la ruta 9, en Tucumán, se decomisaron 10 kilos de droga de un transporte supuestamente dedicado a las encomiendas La Dirección General de Aduanas (DGA) secuestró en dos operativos llevados adelante en el interior del país de 59 kilos de cocaína que se encontraban ocultos en camiones de carga. Junto con el resto de la mercadería ilegal incautada en esos procedimientos, el valor total de los decomisos ascienden, aproximadamente, a más de 1 millón de dólares. En el Paso Internacional Salvador Mazza-Yacuiba, ubicado en la provincia de Salta, agentes de la Aduana sometieron a un control no intrusivo a un camión con harina de soja a granel proveniente de Bolivia que, presuntamente, se encontraba en tránsito hacia Chile. De esta manera, el personal aduanero descubrió en las imágenes del escáner formas sospechosas, por lo que realizaron una inspección manual más exhaustiva. Allí, descubrieron 3 bolsos escondidos entre la carga que contenían 46 ladrillos con estupefacientes con la imagen de un delfín impresa en bajorrelieve. El peso de la droga ascendía a más de 48 kilogramos, por lo que se presume que su valor en el mercado ilegal estaría en torno a los 730.000 dólares. La Aduana dio aviso a la justicia federal, que ordenó el secuestro de la mercadería ilícita y del medio de transporte. El conductor del camión fue detenido y podría caberle una pena de hasta 12 años de prisión, por violación del artículo 866 del Código Aduanero. Sábanas blancas Por otro lado, la DGA, en conjunto con Gendarmería Nacional, detectó en la provincia de Tucumán, en el peaje Molle Yaco, más de 10 kilos de cocaína en un camión dedicado al transporte de encomiendas. La droga se encontraba entre juegos de sábanas divididos en 10 paquetes con la insignia de un gallo, que haría referencia al cartel involucrado en la maniobra de narcotráfico. El vehículo había partido de Jujuy y se dirigía a la ciudad de Buenos Aires. Sobre la ruta nacional 9 y en el marco de un control de rutina, los inspectores aduaneros le realizaron las preguntas de rigor al conductor. El mismo dijo dedicarse al transporte de encomiendas, pero, al requisar el contenido, el personal de ARCA encontró sospechosa la forma en la que estaban dispuestos los bultos, en bolsones enormes. Tras dar aviso a la Justicia Federal, se llevó a cabo una revisión física del semirremolque en un predio de esa fuerza federal, en la que se constató la presencia de casi 11 kilogramos de clorhidrato de cocaína que en el mercado ilegal se comercializaría a 160 millones de pesos. La sustancia fue secuestrada, junto con el resto de las mercancías que integraban la carga, cuyo valor se estima en aproximadamente $240 millones. De ese modo, el valor total de la mercadería ilícita incautada asciende a más de 340.000 dólares.
Ver noticia original