Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Funcionarios en la mira: Milei ya echó a casi 140 desde su llegada al poder

    » Data Chaco

    Fecha: 02/05/2025 14:00

    En apenas 508 días de gestión, la administración de Javier Milei acumula casi 140 bajas de funcionarios, lo que equivale a un promedio de dos salidas por semana. El dato posiciona al actual gobierno como el que más cambios tuvo en su equipo en un solo año desde el regreso de la democracia en 1983. El último en sumarse a la lista fue Franco Mogetta, removido de la Secretaría de Transporte en medio del anuncio de un paro nacional de colectivos impulsado por la UTA y de nuevas promesas de ajuste desde el Ministerio de Desregulación. Con su salida, se alcanzan 139 bajas desde que Milei asumió en diciembre de 2023, según el conteo del sociólogo Pablo Javier Salinas. Aunque el Ministerio de Capital Humano encabezó durante varios meses el listado de cambios, la cartera de Economía lo superó en cantidad de funcionarios desplazados: ya son 43, frente a los 27 de Capital Humano, 17 de la Jefatura de Gabinete y 11 en la órbita de Presidencia. RENUNCIÓ EL SECRETARIO DE TRANSPORTE Desde el Gobierno confirmaron que le solicitaron la renuncia a Franco Mogetta. Se convierte en el funcionario 139 en dejar la gestión de Milei. El Ministerio de Economía lidera el ranking de renuncias con casi un tercio del total. pic.twitter.com/ApwUQpUhuj — Pablo Salinas (@SalinasPabloJ) May 1, 2025 Una de las salidas más recordadas es la del titular de ANSES, Mariano de los Heros, echado en febrero tras declarar que el Gobierno evaluaba una reforma jubilatoria, algo que luego fue desmentido públicamente por el propio presidente. Su despido fue acompañado por el de Sonia Cavallo, hija de Domingo Cavallo y embajadora ante la OEA, en una decisión que se conoció tras las críticas del exministro de Economía, a la política económica de Milei. "No se puede estar en la misa y en la procesión", argumentó el mandatario. En los últimos meses también se produjeron salidas en áreas sensibles. A fines de enero fue desplazado el secretario de Prensa, Eduardo Serenellini. En febrero, dejó su cargo María Eugenia Colosia, directora nacional de Contenidos Audiovisuales e Imagen Institucional. Y semanas antes, Juan Ignacio Mier había renunciado a la Subsecretaría de Gestión Administrativa de Niñez, Adolescencia y Familia por su desacuerdo con los recortes impulsados por la ministra Sandra Pettovello. El primer funcionario en abandonar la gestión fue Eduardo Roust, quien dejó la Secretaría de Medios apenas seis días después de la asunción de Milei. Desde entonces, se sucedieron renuncias y despidos resonantes: la salida del jefe de Gabinete Nicolás Posse a los seis meses de gestión, la de la excanciller Diana Mondino en noviembre tras varias polémicas, y la del exministro de Infraestructura Guillermo Ferraro, acusado de filtrar conversaciones internas. De acuerdo al relevamiento del Observatorio de las Elites del Centro de Innovación de los Trabajadores (CITRA), la actual administración ya ostenta el récord de mayor cantidad de bajas en un año entre todos los gobiernos democráticos desde 1983. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por