03/05/2025 01:59
03/05/2025 01:56
03/05/2025 01:53
03/05/2025 01:51
03/05/2025 01:51
03/05/2025 01:50
03/05/2025 01:50
03/05/2025 01:50
03/05/2025 01:50
03/05/2025 01:50
» Impactocorrientes
Fecha: 02/05/2025 13:23
Juan Pablo Valdés en la la Fiesta Nacional del Surubí: “Lo importante es que Corrientes siga en este rumbo de desarrollo” En el marco de la edición 2025 de la Fiesta Nacional del Surubí que se desarrolla en Goya, el intendente de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés, visitó la carpa de prensa del predio Costa Surubí, donde compartió impresiones sobre el evento, la gestión municipal y los desafíos del desarrollo provincial. Compartir en Facebook Compartir en Twitter “Es un gusto estar acá acompañando a la hermosa gente de Goya y de esta fiesta tan significativa, que no solo representa un punto de encuentro, sino que genera turismo, oportunidades y movimiento económico”, expresó Valdés. Subrayó la importancia del turismo como una industria sustentable que los correntinos pueden aprovechar durante todo el año. El jefe comunal también confirmó su participación en la competencia de pesca del torneo junto al intendente Mariano Hormaechea y el pescador Emilio Nicolás, con quienes ya formó equipo en ediciones anteriores. “Estamos muy contentos de participar. La pesca también es parte de esta cultura y una oportunidad para seguir promoviendo nuestras tradiciones”, afirmó. Además, Valdés destacó su participación en la reciente siembra de peces en el río, señalando la necesidad de reforzar las acciones ambientales. “Es fundamental que cada torneo incluya siembra. La sustentabilidad del recurso depende de que haya peces para capturar”, remarcó, e insistió en la necesidad de crear más reservas naturales para asegurar la conservación. Consultado sobre su recorrida provincial, valoró el trabajo conjunto entre intendentes y el gobierno provincial: “Estamos comprometidos con el proyecto liderado por el gobernador Gustavo Valdés, trabajando en equipo para que Corrientes siga creciendo”. Sobre las obras de infraestructura, Valdés se refirió al proceso de restauración de la costa en Goya, destacando que, aunque las demoras son comunes por readecuaciones técnicas y presupuestarias, “la voluntad política estuvo desde el principio” y hoy la obra avanza a buen ritmo. Recordó también una experiencia similar en Ituzaingó, donde debieron ejecutar una obra hídrica de emergencia que finalmente se extendió a siete meses debido a la complejidad técnica, pero que, según destacó, “fue una solución definitiva”. En cuanto a su gestión local, subrayó con orgullo los avances logrados en infraestructura y eficiencia municipal: “Cuando llegamos no teníamos ni una carretilla. Hoy tenemos planta de hormigón, camiones propios, y podemos hacer dos obras al costo de una”. Además, informó que se han iluminado más de 350 cuadras con tecnología LED, lo que —afirmó— “ha cambiado la vida de los vecinos”. Para finalizar, el intendente manifestó su satisfacción con el camino recorrido y el compromiso de continuar trabajando por Ituzaingó y por toda la provincia. “Quedan muchos años de trabajo. Me van a seguir viendo recorrer Corrientes y ahora también conocerán un poco más de mí a través de Impacto Corrientes”, concluyó.
Ver noticia original