03/05/2025 03:14
03/05/2025 03:13
03/05/2025 03:13
03/05/2025 03:12
03/05/2025 03:12
03/05/2025 03:12
03/05/2025 03:12
03/05/2025 03:11
03/05/2025 03:11
03/05/2025 03:11
» Comercio y Justicia
Fecha: 02/05/2025 12:55
La delegación local del gremio que conduce Roberto Fernández a nivel nacional dispuso una medida por 24 horas en todo el país. Es por la falta de acuerdo salarial con los empresarios. Adrián Lentini, vocero de UTA Córdoba, adelantó a Comercio y Justicia que se plegarán al paro. La decisión rompe una tregua de hace más de un año con el municipio que siempre logró neutralizar la adhesión porque pagó los aumentos solicitados. Esta vez, aún no hay discusión paritaria en el interior kj Por Alfredo Flury La Unión Tranviaria Automotor informó que realizará un paro nacional el próximo 6 de mayo en el contexto de la discusión paritaria y tras la conclusión de la conciliación obligatoria. El gremio que conduce Roberto Fernández indicó que la medida de fuerza responde a la falta de avances en las negociaciones con la cámara empresaria del sector. En ese contexto, el vocero de UTA Córdoba, Adrián Lentini, anticipó a Comercio y Justicia que el gremio local adherirá a la medida. “Este es un paro convocado por la conducción nacional por falta de acuerdo paritario en el AMBA. Lo que acuerden allí luego deberá traducirse en el interior, pero esa paritaria en los distritos del interior aún no comenzó”, explicó Lentini. En ese marco, esta vez, la administración de Daniel Passerini no podrá impedir la adhesión de UTA Córdoba a la medida nacional. Es que, en otras ocasiones, cuando el sindicato nacional convocó a un paro en el interior, la paritaria en AMBA ya se había cerrado. Entonces, Passerini disponía cubrir los aumentos salariales y evitar el paro de transporte urbano en la ciudad. Esta vez es distinto porque esa discusión para el interior aún no comenzó. Así las cosas, Lentini confirmó que el paro en Córdoba se concretará en esta ocasión. Puja salarial “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos de 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto”, expresó la UTA a través de un comunicado. El miércoles pasado se realizó en el Ministerio de Trabajo de la Nación la última reunión bajo el paraguas de la conciliación obligatoria. Los representantes de UTA expresaron en el encuentro paritario que el salario básico de los choferes escale de 1.200.000 pesos actuales a 1.700.000 pesos, según se informó. Asambleas Por lo demás, Lentini dijo a este medio que el lunes o martes próximo mantendrán una reunión en la sede de la Secretaría de Trabajo de la que participarán representantes de UTA, de la empresa FAM y del municipio. “Mantuvimos una reunión con las autoridades municipales y se comprometieron a gestionar un encuentro en Trabajo para que la empresa asuma el compromiso de regularizar el funcionamiento de la flota de unidades”, señaló el vocero gremial. El miércoles, UTA concretó asambleas en cuatro líneas de FAM, en reclamo de una urgente mejora del parque de unidades, muchas de ellas con problemas mecánicos que derivan en que no puedan circular y de esta forma cumplir con las frecuencias pactadas. Hasta entonces, o sea hasta la reunión en Trabajo, el gremio no concretará nuevas asambleas.
Ver noticia original