03/05/2025 05:41
03/05/2025 05:41
03/05/2025 05:41
03/05/2025 05:41
03/05/2025 05:41
03/05/2025 05:30
03/05/2025 05:20
03/05/2025 05:20
03/05/2025 05:19
03/05/2025 05:19
» Diario Cordoba
Fecha: 02/05/2025 12:45
La trayectoria del movimiento socialista es motivo de orgullo. Son muchas las razones para reivindicar la pertenencia y la identificación con un partido con 146 años de historia. Miramos atrás porque podemos, porque tenemos historia y memoria, porque tenemos una hoja de servicios con nuestro país, con la gente trabajadora, con el progreso en igualdad y libertad para el bienestar de las mayorías y el interés general. Desde nuestra fundación el 2 de mayo de 1879, cada etapa ha planteado nuevos desafíos para los socialistas, que han y hemos sido sometidos a pruebas y asedios, enfrentando adversidades y arriesgando todo en favor de esta causa común. En cada oportunidad y momento hemos demostrado un compromiso firme y una respuesta adecuada ante cada reto. Siempre con el mismo enfoque y propósito desde el Partido Socialista: luchar y defender desde la cercanía y la proximidad a la clase trabajadora. Todos los espacios y rincones del territorio han participado en el desarrollo de esta obra significativa. Existen innumerables reseñas y enseñanzas en esta construcción histórica, y algunas de estas contribuciones al imaginario colectivo del socialismo provienen de la provincia de Córdoba. En el marco de la conmemoración de un PSOE centenario, recuerdo las referencias y conclusiones de la obra ‘Los orígenes del socialismo en Córdoba (1893-1931)’, del historiador García Parodi. El movimiento obrero y socialista cordobés siempre destacó por su notable eficacia en la acción y por convertirse en un referente fundamental para toda la izquierda y el obrerismo provincial. En ese mismo sentido, cabe citar las observaciones del diputado Díaz del Moral, quien describía a los socialistas como mujeres y hombres inteligentes y con notorias actitudes, aspirantes a dirigir y ser los escultores de pueblos. Somos, pues, responsables de este importante legado de anhelos, y merece la pena aceptar esta herencia de luchas y reivindicaciones en favor de quienes más nos necesitan. Se lo debemos a nuestros predecesores y tenemos que apoyarnos y sacar partido de las experiencias y conocimientos anteriores para que la ciudadanía revalide su confianza en el Partido Socialista Obrero Español con espíritu moderno y renovado. Nuestra historia nos sirve para mirar atrás y tomar impulso gracias al ejemplo del compromiso, del esfuerzo y de la militancia emancipadora de miles de hombres y mujeres que han construido nuestro partido desde las Casas del Pueblo y desde las instituciones, haciendo socialismo día a día. La labor de los socialistas de Córdoba es ahora, también, más relevante que nunca, porque afrontamos tiempos convulsos en los que la desinformación, los ataques a los pilares de nuestra democracia y las doctrinas ultraderechistas cabalgan desbocados. El socialismo continúa siendo fundamental en la lucha obrera y en la defensa de los trabajadores y trabajadoras de nuestro país; en la protección y blindaje de los servicios públicos que nos hacen ser y sentirnos clase media; en perseverar para lograr nuevas conquistas sociales que, como la sanidad pública, la educación pública o la Dependencia, llevan ADN socialista; en hacer del progreso económico y del reparto de la riqueza en el territorio nuestro santo y seña; en sentirnos profundamente orgullosos y orgullosas por cumplir casi un siglo y medio con las mismas siglas y los mismos valores de igualdad, justicia social y solidaridad, y por pertenecer al partido que ha logrado los grandes avances sociales de España. Porque el PSOE, el PSOE de todas y todos, cumple 146 años convirtiendo en leyes lo que un día habíamos soñado. A por otros 146 años más. Felicidades, socialistas cordobesas y cordobeses. *Secretaria General del PSOE de Córdoba
Ver noticia original