02/05/2025 23:45
02/05/2025 23:44
02/05/2025 23:41
02/05/2025 23:41
02/05/2025 23:41
02/05/2025 23:41
02/05/2025 23:41
02/05/2025 23:41
02/05/2025 23:41
02/05/2025 23:41
» El Ciudadano
Fecha: 02/05/2025 10:31
Por Franco Scala Hace 38 años, un 2 de mayo de 1987, Rosario Central se proclamaba campeón del fútbol argentino al empatar 1-1 con Temperley en la última fecha del torneo. El Canalla logró algo inédito con su consagración ya que había logrado el ascenso en la temporada anterior. El técnico era el inolvidable Don Ángel Tulio Zof. Dicen que para dar un salto grande hay que caer en un pozo. Y Central lo hizo. Descendió en 1984, logró un ascenso indiscutido en 1985 y en la temporada 1986/87 obtuvo el título. La hazaña canalla tuvo más trascendencia porque segundo terminó Newell’s, apenas a un punto de distancia. Tras salir campeón de la Primera B a finales del 85 y como el torneo de primera arrancaba a mediados del 86 muchos jugadores del plantel de Central fueron prestados. Omar Palma y José Di Leo fueron a Colón, Hernán Díaz, Hugo Galloni, Ariel Cuffaro Russo y Fernando Lanzidei fueron a Los Andes, Jorge Balbis y Mario Adelqui Cornaglia pasaron a Platense y Claudio Scalise a Boca Juniors. Víctor Vesco, por entonces presidente de Central, decidió que Ángel Zof sea el técnico del equipo. Zof había conseguido el título del Nacional en 1980 y era un DT confiable y querido por el hincha auriazul. Para reforzar la base que había logrado el ascenso se sumaron al plantel Alejandro Lanari, Edgardo Bauza, Roberto Gasparini, Juan José Urruti, Osvaldo “Pichi” Escudero. El debut fue como visitante ante San Lorenzo con empate 1-1. En la primera ronda el equipo fue un tanto irregular. Le ganó a River en el Monumental, derrotó a Boca en el Gigante, pero perdió con Racing en Avellaneda y con Independiente en Arroyito. Terminó a cinco puntos del líder, que era Newell’s. En la segunda ronda la idea de Zof y la virtuosidad de los jugadores claves (Palma, Gasparini, Bauza, Escudero) más el aporte de los pibes del club (Hernán Díaz, Galloni, Lanzidei) le dieron al equipo la regularidad que necesitaba para ponerse el traje de candidato. Llamativamente fue una derrota la que catapultó a Central al título. La sufrió con Boca en la Bombonera. Tras un gran primer tiempo en el cual ganaba 1-0 con gol de Gasparini, en el complemento el Xeneize fue una tromba y le ganó 4-1. Sin embargo, Don Ángel le dijo a sus dirigidos que iban a salir campeones. Y Zof no se equivocó. Faltaban nueve fechas y el Canalla no perdió más. Central tuvo un final de torneo soñado en el cual acumuló seis triunfos y tres empates. Con un Palma en su mejor versión. El Negro fue la gran figura de Central en el certamen. Goleador y asistidor. Dueño del equipo. Sus dos goles en la victoria sobre Argentinos Juniors, por la fecha 36, resultaron claves en la consagración. En la jornada 37, la victoria ante Unión por 2-1 en el Gigante dejó a Central como único líder con dos puntos de diferencia sobre Newell’s e Independiente. La última fecha fue para el infarto. El Canalla jugaba como visitante de Temperley, la Lepra recibía al descendido Italiano y el Rojo enfrentaba a Vélez en Avellaneda. Miles de hinchas auriazules se hicieron presente en el estadio Beranger. Incluso varios se hicieron socios de Temperley por un día porque las entradas visitantes se agotaron rápidamente. El Gasolero, que peleaba por no descender, se adelantó en el marcador con el gol de Dabrowski. Cuando terminó el primer tiempo había desempate entre Central e Independiente, que derrotaba a Vélez. Y en el Parque de la Independencia Newells y Deportivo Italiano igualaban 1 a 1. En el complemento, Central fue en busca del gol que le daba el título sin importar los otros resultados. Y lo encontró a los 18 minutos. Palma, quien otro, de penal hizo delirar a los hinchas canallas que estaban en el estadio y a los que seguían el partido por radio. La tele no pasaba las partidos como ahora y mucho menos existían las aplicaciones. Carlos Espósito pitó el final y todo fue alegría. Central se consagraba campeón por cuarta vez en el fútbol argentino
Ver noticia original