Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Importancia de la vitamina K en la salud cerebral y el envejecimiento

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 02/05/2025 09:52

    Descubre cómo la vitamina K presente en verduras y alimentos puede proteger tu cerebro y combatir el deterioro cognitivo. Un estudio en ratones reveló que la vitamina K, vital para la coagulación sanguínea y la salud ósea, también es esencial para el cerebro y puede protegerlo del deterioro cognitivo. Las verduras de hoja verde son la principal fuente de filoquinona, la forma primaria de vitamina K dietética. Según una investigación de la Universidad Tufts, la vitamina K es útil para el hipocampo, centro de la memoria cerebral. Se ha encontrado que un bajo nivel de vitamina K puede influir en el deterioro cognitivo relacionado con la edad. Publicado en The Journal of Nutrition, se señala que la deficiencia de vitamina K puede provocar procesos inflamatorios y limitar la proliferación de células neuronales en el hipocampo, crucial para la formación de nuevas neuronas, memoria y aprendizaje. Los adultos suelen no consumir la cantidad recomendada de alimentos ricos en vitamina K, lo que ocasiona una ingesta inadecuada, especialmente entre los adultos mayores en Estados Unidos. En un experimento con ratones, se observó que aquellos con deficiencia de vitamina K presentaban dificultades en la memoria y el aprendizaje. Además, tenían menos neurogénesis en el hipocampo y mayor inflamación cerebral, lo que se relaciona con el deterioro cognitivo. La neurogénesis en el hipocampo es esencial para la función cognitiva y la protección cerebral. Los científicos sugieren mantener una dieta equilibrada en lugar de recurrir a suplementos de vitamina K. Para obtener vitamina K se deben consumir verduras de hojas verdes como espinaca, col rizada, brócoli, lechuga, aceites vegetales, frutas como arándanos azules y higos, así como carne, queso, huevos y granos de soja.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por