02/05/2025 23:11
02/05/2025 23:11
02/05/2025 23:11
02/05/2025 23:11
02/05/2025 23:11
02/05/2025 23:07
02/05/2025 23:07
02/05/2025 23:07
02/05/2025 23:07
02/05/2025 23:07
Concordia » Hora Digital
Fecha: 02/05/2025 09:50
En la Capilla Sixtina han colocado la chimenea para el cónclave que decidirá al nuevo papa. El humo negro o blanco indicará la elección de los cardenales. Trabajadores del Vaticano comenzaron la instalación de la chimenea en lo alto de la Capilla Sixtina, en preparación para el cónclave que iniciará el 7 de mayo para elegir al nuevo papa. Desde ese día, la atención mundial estará puesta en el humo que saldrá de la chimenea. El humo blanco anunciará la elección del sucesor de Pedro, mientras que el humo negro indicará la falta de consenso. El cónclave contará con 133 cardenales encerrados bajo los frescos de Miguel Ángel en la Capilla Sixtina. Las votaciones secretas se llevarán a cabo quemando las papeletas con los votos en una estufa especial, de la cual surgirá el humo que informará al mundo sobre el resultado. Durante el proceso, los cardenales votarán cuatro veces al día, dos en la mañana y dos por la tarde. El actual cónclave será el número 76 en el formato establecido en 1274 por el papa Gregorio X. Antes de esta fecha, la elección papal estaba a cargo de la comunidad cristiana local, con la intervención de distintos actores externos. A lo largo de la historia, el sistema de elección del Papa ha evolucionado, estableciendo requisitos como la mayoría de dos tercios para validar la elección. Aunque el derecho canónico no impone requisitos estrictos para ser elegido Papa, se considera que los candidatos deben tener una extensa carrera eclesiástica, una edad ideal entre los 60 y 70 años, habilidades de liderazgo y capacidad para mantener el equilibrio doctrinal. La tradición indica que los papables suelen provenir del Colegio Cardenalicio, habiendo sido cardenales antes de su elección.
Ver noticia original