02/05/2025 23:12
02/05/2025 23:11
02/05/2025 23:11
02/05/2025 23:11
02/05/2025 23:11
02/05/2025 23:11
02/05/2025 23:11
02/05/2025 23:07
02/05/2025 23:07
02/05/2025 23:07
Concordia » Hora Digital
Fecha: 02/05/2025 09:50
Acuerdo que otorga a EE.UU. acceso a reservas de minerales raros de Ucrania, excluyendo ventajas para entidades relacionadas con Rusia. Estados Unidos y Ucrania han acordado la creación de un fondo conjunto para la reconstrucción e inversión, con especial atención en las reservas ucranianas de minerales raros. Este pacto, resultado de intensas negociaciones, busca brindar seguridad a Ucrania y fomentar su recuperación económica tras el conflicto con Rusia. El anuncio del "Fondo de Inversión para la Reconstrucción" fue emitido por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, marcando así una colaboración destinada a acelerar la reconstrucción del país europeo. Además, este acuerdo brinda a EE.UU. un acceso estratégico a los beneficios generados por las reservas de minerales raros en Ucrania, fundamentales en diversas industrias tecnológicas. El Secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, subraya que este compromiso refleja el apoyo de EE.UU. a la soberanía y prosperidad de Ucrania, así como a la búsqueda de una solución pacífica al conflicto en la región. Este nuevo enfoque, según Bessent, reafirma la posición estadounidense a favor de una Ucrania libre y próspera a largo plazo, enviando un claro mensaje a Rusia. Además, este acuerdo responde a las inquietudes expresadas por el presidente Donald Trump sobre el apoyo económico y militar a Ucrania, buscando evitar cualquier beneficio económico para entidades vinculadas a Rusia en el conflicto. La Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de EE.UU. desempeñará un papel fundamental en la operatividad del fondo, con el objetivo de fortalecer la economía ucraniana y la influencia estratégica estadounidense en la región. En resumen, esta alianza estratégica entre Estados Unidos y Ucrania no solo busca la reconstrucción económica del país europeo, sino que también refuerza la posición política y económica de EE.UU. en Europa del Este, reafirmando su compromiso con la estabilidad regional.
Ver noticia original