Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Fe abrió una nueva instancia de capacitación – El Santafesino

    » El Santafesino

    Fecha: 02/05/2025 09:21

    De la mano de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), la entidad sindical comenzó sus cursos de capacitación 2025. Además se entregaron diplomas a los egresados del año pasado. Facebook Twitter WhatsApp El Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Fe comenzó el ciclo 2025 de capacitaciones destinado a sus afiliados y en el marco de la articulación con la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET). También se entregaron diplomas de las capacitaciones 2024 sobre Mantenimiento Preventivo de Equipos y Obras Viales. Durante el acto de entrega de estos reconocimientos, estuvieron presentes el secretario general del Sindicato de Viales, Eduardo García, y el referente de la UMET Eduardo Cimolai. “Para nosotros es un orgullo llegar a esta instancia por nuestros compañeros y compañeras, pero además por la vinculación con esta universidad que nos permite nada menos, que el sindicato forme a sus propios trabajadores” destacó García. Advirtió además, la importancia que tienen estas capacitaciones para la Dirección Provincial de Vialidad, “que observa que los trabajadores del estado provincial son capacitados con recursos propios de las entidades sindicales, lo cual habla a las claras de que el propio trabajador tiene esta iniciativa que redunda positivamente en la tarea diaria de cada uno de ellos”. Por su parte, el representante de UMET, Eduardo Cimolai, dijo que este comienzo de año con el Sindicato de Trabajadores Viales, significa iniciar pero además concluir procesos “sobre los cuales uno tiene incertidumbre y ahora finalizarlos nos llena de alegría y orgullo. Se hace fácil trabajar con Sindicatos bien organizados como este” ponderó. La Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo nació en 2013 con un compromiso hacia la comunidad, la educación y el desarrollo profesional. La UMET es la primera universidad impulsada y cogestionada por más de 70 organizaciones sindicales, lo que le permite contar con carreras innovadoras y agendas de investigación fuertemente vinculadas con el desarrollo productivo y tecnológico del país. Cimolai aclaró que los docentes son especialistas del sector y son aportados por el Sindicato de Trabajadores Viales. En tanto, la Universidad, acompaña con el Campus Virtual y el seguimiento de cada una de las capacitaciones. Cabe señalar que además de las temáticas mencionadas, se han dictado diplomaturas en turismo y para este año se sumó una sobre laboratorio de suelos y mezclas asfálticas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por