Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Colón ratificó su postura y reclamó la relocalización de la planta de combustibles sintéticos

    Parana » APF

    Fecha: 02/05/2025 08:30

    El intendente José Luis Walser mantuvo una serie de encuentros institucionales y elevó una nota formal a HIF Global en nombre de la microrregión Tierra de Palmares solicitando que sea relocalizala la planta de combustibles sintéticos que se proyecta instalar en Paysandú. viernes 02 de mayo de 2025 | 7:43hs. Colón sigue realizando acciones conjuntas con instituciones y organizaciones sociales para manifestar su rechazo a la ubicación actual del proyecto de planta de e-combustibles que la empresa HIF Global propone instalar en Paysandú, frente a las costas de Colón. Días atrás, el Intendente de Colón, José Luis Walser, se reunió con representantes de la Asociación "Somos Ambiente", con quienes acordaron remitir una nota formal desde la Microrregión Tierra de Palmares dirigida al presidente de HIF Global, solicitando que se reconsidere el emplazamiento actual del proyecto. La nota destaca los impactos visuales, sociales y ambientales que tendría la instalación frente al corredor turístico de Colón, San José, Liebig y otras localidades. Defensa activa del territorio y del desarrollo sustentable El escrito elevado a la empresa HIF Global expresa la preocupación por la falta de consulta a las comunidades vecinas en una zona que ha consolidado su perfil como destino turístico nacional, con áreas naturales protegidas, reservas, playas y una historia compartida de integración con Paysandú. Se solicita explícitamente la relocalización de la planta, señalando el riesgo que implicaría para el entorno y el modelo de vida de la región. Reunión con el Plenario de Trabajadores en Paysandú En el marco de esta agenda, el intendente también se reunió con representantes del Plenario Intersindical de Trabajadores de Paysandú, vinculado a la Convención Nacional de Trabajadores del Uruguay. Durante el encuentro, dialogaron sobre la experiencia turística de Colón y la región, las posibilidades de integración binacional y el proyecto del Plenario para declarar área protegida la zona prevista para la planta, con la propuesta de un corredor binacional junto a Salto, Paysandú y Colón. El objetivo común es preservar el río Uruguay, su biodiversidad y su valor como espacio de vida, identidad y desarrollo turístico para ambas orillas. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por