Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Unión avanza con su plan de obras

    » AgenciaFe

    Fecha: 02/05/2025 15:14

    El estadio de Unión y sus alrededores ya no pasan desapercibidos. El cambio es evidente, y detrás de cada transformación hay planificación, trabajo y compromiso. Así lo explicó Germán Di Pancracio, integrante clave de la Subcomisión de Obras, en una entrevista con Radio Gol (FM 96.7), donde brindó detalles sobre el proceso de renovación que atraviesa la institución. “Estamos trabajando constantemente. Creo que estamos en una etapa de maduración bastante avanzada de lo que habíamos planificado. El Plan Estratégico lo diseñamos en 2018, y cuando uno repasa la memoria de estos años, se da cuenta de que, con sus curvas e imponderables, el proceso se fue cumpliendo”, contó Di Pancracio. Un proyecto a largo plazo que se hace realidad El dirigente explicó que la planificación original preveía un desarrollo a cinco años, y que, pese a los desvíos lógicos que impone la realidad, el club fue cumpliendo cada etapa. “Uno traza un camino recto, pero en el medio aparecen cosas nuevas. Además, somos de los que no terminamos algo y ya estamos pensando en lo que viene. Estoy muy conforme con el equipo de trabajo: es un gran voluntariado, con muchos profesionales que aportan desde diferentes áreas”. Di Pancracio recordó que en los comienzos del proyecto eran apenas cuatro personas. “Hoy somos cerca de 28, con edades que van desde los 20 a los 70 años, y una variedad de profesiones: ingenieros, arquitectos, diseñadores, agrimensores. Todos colaboran desde su especialidad. Es un trabajo en conjunto”. La sede, la insignia y una nueva imagen para el club Uno de los puntos centrales de la renovación es la transformación de la sede social y el acceso remodelado. “Estamos pronto a desarmar los chapones que están en planta baja para habilitar el nuevo acceso. El cambio del frente es radical. Se transformó en un mojón, ya no pasa desapercibido. Dejó de ser una imagen gris y se convirtió en una postal de la ciudad”. Respecto a la histórica tribuna sur, Di Pancracio aclaró: “Es una obra colosal que lleva muchos años. Es la más alta del país y se ve desde todos lados. Pero hay un cambio de imagen que también impacta, porque la sede del club hoy tiene otra presencia”. Proyección sobre Pujato y una mirada estratégica En cuanto al crecimiento proyectado, Di Pancracio reveló que la ampliación planificada está pensada sobre calle Pujato: “Lo primero es la seguridad, luego la comodidad, después la capacidad, y por último la imagen. Hoy, lo que Unión muestra al país es la tribuna del 79. Lamentablemente, no hemos logrado cambiar la posición de las cámaras. Nos gustaría mostrar algo más representativo del estadio”. Comparó la necesidad con lo que hizo Vélez en su momento: “Hay que equilibrar la imagen. Cuando viene gente de afuera, de otros clubes o de la televisión, se sorprenden. Recuerdo a alguien de Instituto que me dijo: ‘No conocía esta cancha’. Hay una cuestión estética, de percepción, que también cuenta”. El mensaje final Lejos de triunfalismos, Di Pancracio cerró con una mirada de trabajo constante: “No nos podemos recriminar nada. Creo que, dentro de nuestro plan, somos exitosos. Después, las visiones externas son otras. Pero los que tenemos los zapatos puestos sabemos el esfuerzo que hay detrás”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por