Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se registró un nuevo incendio forestal en Neuquén y las autoridades trabajan para combatir las llamas

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 02/05/2025 04:36

    Incendio en Senillosa, Neuquén (Video: LM Nequén) Poco después de que declararan extinto el fuego en el Parque Nacional Lanín, un nuevo incendio forestal se registró en Neuquén. Desde la tarde del jueves, los bomberos de la localidad de Senillosa trabajan para combatir las llamas que comenzaron en una zona de pastizales. Pese a sus esfuerzos, el foco se intensificó en horas de la noche debido a las fuertes ráfagas de viento. El punto ígneo movilizó a dotaciones de ciudades aledañas como Plottier, Añelo, Centenario, Plaza Huincul y Picún Leufú. En total, 25 efectivos luchan contra el avance del fuego y cuentan con dos autobombas y dos sistemas especializados en combate forestal, según indicaron desde el portal LM Neuquén. El siniestro se desató detrás de un puesto policial de Senillosa y provocó una densa columna de humo que se desplegó sobre la Ruta Nacional 22, afectando la visibilidad. La zona había registrado un principio de incendio el día anterior. Un total de seis cuerpos de bomberos trabajaban en el lugar (Foto: LM Neuquén) Desde el Cuartel de Bomberos Voluntarios de Plottier, confirmaron pasadas las 21 horas que trabajan “en un incendio de campos incultos con existencia de jarilla y vegetación autóctona”. “Por el momento, no hay lesionados ni daños a estructuras. Hay varias dotaciones en el lugar desplazadas en todo el perímetro del incendio”, precisaron, tal como pudo conocer el medio local Mejor Informado. Además, indicaron que las tareas comenzaron a las 6 de la tarde. El cuerpo de combate indicó que el riesgo se mantiene debido a que las ráfagas elevan las llamas varios metros, lo que podría comprometer sectores poblados si no se logra contener el fuego a tiempo. Las autoridades locales permanecen en estado de alerta y no descartan evacuaciones preventivas si la situación se agrava. A su vez, explicaron al sitio Radio y Televisión de Neuquén que “la situación cambió drásticamente con el cambio de dirección del viento, lo que obligó a replegar temporalmente a todos los equipos por precaución”. Incendio en Senillosa, Neuquén (Video: @lucasjaranqn) Anteriormente, se había registrado un principio de incendio en dimensiones a la localidad neuquina, ubicada a 30 kilómetros de la capital. Las llamas se expandieron por casi un kilómetro en una zona conocida por los lugareños como Ragin-Ko. El foco ígneo fue reportado alrededor de las 22 del miércoles y motivó la intervención de seis dotaciones de bomberos. El trabajo en el terreno estuvo a cargo del comandante general Marcelo Gómez, quien coordinó las acciones de combate junto a personal de los cuarteles de Senillosa y Plottier. Desde el cuartel local informaron al Diario Río Negro que, al momento del despliegue, se estaban organizando para avanzar a pie hacia la cabeza del incendio, dada la topografía del área y la intensidad del fuego. Finalmente, se confirmó que las llamas fueron controladas por completo, aunque aún no se ha precisado la superficie total afectada. Se trata de un sitio que en ocasiones pasadas había sido escenario de otros incendios, lo que llevó a las autoridades a mantenerse en alerta permanente en ese sector. Extinguieron los incendios en el Parque Nacional Lanín A más de tres meses del inicio del incendio forestal que afectó extensas áreas del Parque Nacional Lanín, las autoridades confirmaron oficialmente su extinción. El anuncio fue realizado a fines de abril, por el Comando Unificado junto al Gobierno de la Provincia de Neuquén, quienes remarcaron la magnitud del operativo desplegado y el rol clave de las condiciones climáticas en la fase final del combate al fuego. El siniestro, que comenzó a fines de enero, dejó un saldo de 22.100 hectáreas afectadas, de las cuales 19.380 fueron completamente arrasadas por las llamas, según datos actualizados con herramientas del Sistema de Información Geográfica (GIS). Las tareas de extinción demandaron el trabajo de más de 1000 personas y finalizaron luego de tres meses (Gobierno de Neuquén) Una de las zonas más perjudicadas fue Valle Magdalena, donde el fuego avanzó con rapidez. Para enfrentar la emergencia se movilizaron más de 1000 personas, incluyendo 282 brigadistas especializados, y se utilizaron 17 medios aéreos: 12 helicópteros, 3 aviones hidrantes, un Boeing y un Airbus Helicopter. En paralelo, los patrullajes aéreos y terrestres realizados en las últimas semanas incluyeron drones con cámaras térmicas y vuelos de reconocimiento, que no detectaron puntos calientes ni columnas de humo en las zonas críticas, validando la extinción del foco ígneo. La Administración de Parques Nacionales agradeció la labor de quienes formaron parte del operativo, destacando su “compromiso, vocación de servicio y esfuerzo”, en lo que se considera uno de los despliegues más relevantes en la historia reciente del combate de incendios forestales en la región.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por