02/05/2025 13:31
02/05/2025 13:31
02/05/2025 13:31
02/05/2025 13:31
02/05/2025 13:30
02/05/2025 13:30
02/05/2025 13:30
02/05/2025 13:30
02/05/2025 13:30
02/05/2025 13:30
» La Capital
Fecha: 02/05/2025 01:00
Referentes y dirigentes de Unidos valoraron lo realizado y la proyección del futuro de la gestión. El PJ puso el foco en el vínculo entre el mandatario santafesino y el poder central El gobernador Pullaro, junto a dirigentes de Unidos, a la salida de la Legislatura luego de dejar inaugurado el período ordinario de sesiones. Dirigentes del oficialismo y la oposición reaccionaron al discurso que pronunció este jueves el gobernador Maximiliano Pullaro en la Legislatura, tras dejar inaugurado el período de sesiones ordinarias. Mientras que Unidos valoró lo realizado y la proyección de la gestión provincial, el peronismo puso algunos reparos, sobre todo en la relación del mandatario santafesino con el Ejecutivo nacional. Tras participar de la apertura, la vicegobernadora Gisela Scaglia manifestó: “En su discurso, Pullaro fue contundente. En seguridad, salud, educación y obra pública, Santa Fe volvió a estar de pie”. “Con decisiones firmes, eficiencia y un equipo que trabaja 24/7, lo que parecía imposible hoy es una realidad: escuelas abiertas, patrulleros en la calle, ambulancias que llegan a tiempo y obras que avanzan en toda la provincia ”, resaltó. En tanto, Gustavo Puccini , ministro de Desarrollo Productivo provincial, sintonizó con el discurso de Pullaro: “En Santa Fe no cobramos Ingresos Brutos al campo y en 2024 invertimos 354 millones de dólares para acompañar con infraestructura al agro. Es momento de ir a un esquema de eliminación de retenciones para impulsar el desarrollo económico de ese sector y la industria ”. “Gobernar es hacer. Y en Santa Fe, se está haciendo” Dimos inicio al período 143° de sesiones de la Legislatura de la provincia. En su discurso de apertura, @maxipullaro fue contundente: en seguridad, salud, educación y obra pública, Santa Fe volvió a estar de pie. Con… pic.twitter.com/TIfn1rk05m “En un contexto complejo, esta gestión apuesta como nunca antes por la inversión estratégica, el fortalecimiento de la infraestructura y el impulso al desarrollo productivo”, añadió. A su vez, el ministro de Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, indicó que la provincia registra una baja de homicidios respecto de años anteriores, aunque advirtió que la situación todavía exige atención permanente. Un mensaje de esperanza Felipe Michlig, senador por San Cristóbal y titular de la UCR provincial, indicó: “Un mensaje que brinda previsibilidad, certidumbre y esperanza, particularmente de cara a una reforma de la Constitución que es una puerta que se abre al futuro para terminar con los privilegios que rechaza la gente y poder construir una provincia mucho mejor”. Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/jqnblanco/status/1917967957965103189&partner=&hide_thread=false La reforma de la constitución abre un nuevo tiempo en Santa Fe. El proyecto político de Unidos tiene la responsabilidad de Gobernar y a la vez de construir consensos para los cambios institucionales que nuestra provincia necesita. El discurso del Gobernador @maxipullaro en la… pic.twitter.com/VMYS4VVQuL — Joaquín Blanco (@jqnblanco) May 1, 2025 Joaquín Blanco, titular del Partido Socialista (PS) de Santa Fe, señaló: “La reforma de la Constitución abre un nuevo tiempo en Santa Fe. El proyecto político de Unidos tiene la responsabilidad de gobernar y, a la vez, de construir consensos para los cambios institucionales que la provincia necesita”. “El discurso del gobernador en la apertura de sesiones nos marca que el desafío es inédito y exige lo mejor de todos, oficialistas y opositores”, sentenció. >> Leer más: Pullaro en la Legislatura: "No es momento para el conformismo o los conservadores" La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, la socialista Clara García, afirmó que la provincia “vive un momento histórico” de cara a la reforma constitucional que se iniciará en julio próximo y reivindicó el diálogo como “un sello identitario de la política santafesina”. Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/ClaraGarcia_SF/status/1917981843195900068&partner=&hide_thread=false UN NUEVO AÑO LEGISLATIVO, UN TIEMPO HISTÓRICO PARA SANTA FE El gobernador @maxipullaro inauguró en Santa Fe el período ordinario de sesiones de la Legislatura, por última vez un 1º de mayo. Este año, la reforma constitucional permitirá modernizar las instituciones, quitar… pic.twitter.com/bjCZd23f4K — Clara García (@ClaraGarcia_SF) May 1, 2025 García precisó: "La infraestructura y la logística de la Cámara están a disposición para que sea la sede de la Convención Constituyente. Como presidenta de este cuerpo legislativo, es un gran compromiso”. Además, adelantó un proceso en el que “se abrirán las puertas a las instituciones productivas, culturales, científicas, a los gremios, a la academia, a tantos actores que tienen mucho para decir y sus voces serán escuchadas". Las críticas de los opositores En la oposición, particularmente el PJ, marcaron algunas disidencias, enfocadas en el vínculo entre la provincia y la Nación. En ese sentido, el diputado peronista Marcos Corach remarcó: “El gobernador perdió otra oportunidad de enfrentar con mucha más energía las dañinas políticas de Javier Milei para Santa Fe. La administración libertaria no corta ni los yuyos al borde de las rutas y, sin embargo, sigue sin observarse una estrategia para abordar semejante situación”. Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MCorach/status/1917986568188338216&partner=&hide_thread=false El gobernador perdió hoy otra oportunidad de enfrentar con mucha más energía las dañinas políticas de Milei para Santa Fe. La administración libertaria no corta ni los yuyos al borde de las rutas y sin embargo sigue sin observarse un estrategia para abordar semejante situación. — Marcos Corach (@MCorach) May 1, 2025 “Sí celebro que el gobernador haya mencionado el Boleto Educativo Gratuito (BEG), el financiamiento internacional para infraestructura y la continuidad de las 2 mil obras iniciadas durante nuestra gestión”, completó. A su turno, el diputado nacional del PJ Eduardo Toniolli, quien estuvo en la Asamblea Legislativa, cuestionó que la única crítica de Pullaro al gobierno de Milei fue por las retenciones. “Necesitamos que el gobernador ponga lo que hay que poner y se enfrente al modelo de Milei, que es fatal para el interior profundo de la Argentina”, consideró.
Ver noticia original