02/05/2025 13:15
02/05/2025 13:15
02/05/2025 13:14
02/05/2025 13:14
02/05/2025 13:14
02/05/2025 13:14
02/05/2025 13:13
02/05/2025 13:13
02/05/2025 13:13
02/05/2025 13:13
Concepcion del Uruguay » 03442noticias
Fecha: 02/05/2025 00:55
Colón reafirma su postura y solicita a las autoridades de la firma HIF Global la relocalización de la planta de combustibles sintéticos proyectada en Paysandú El intendente José Luis Walser mantuvo una serie de encuentros institucionales y elevó una nota formal a HIF Global en nombre de la microrregión Tierra de Palmares, en defensa del ambiente y del desarrollo turístico sustentable Colón sigue realizando acciones conjuntas con instituciones y organizaciones sociales para manifestar su rechazo a la ubicación actual del proyecto de planta de e-combustibles que la empresa HIF Global propone instalar en Paysandú, frente a las costas de Colón. Días atrás, el Intendente de Colón, José Luis Walser, se reunió con representantes de la Asociación “Somos Ambiente”, con quienes acordaron remitir una nota formal desde la Microrregión Tierra de Palmares dirigida al presidente de HIF Global, solicitando que se reconsidere el emplazamiento actual del proyecto. La nota destaca los impactos visuales, sociales y ambientales que tendría la instalación frente al corredor turístico de Colón, San José, Liebig y otras localidades. Defensa activa del territorio y del desarrollo sustentable El escrito elevado a la empresa HIF Global expresa la preocupación por la falta de consulta a las comunidades vecinas en una zona que ha consolidado su perfil como destino turístico nacional, con áreas naturales protegidas, reservas, playas y una historia compartida de integración con Paysandú. Se solicita explícitamente la relocalización de la planta, señalando el riesgo que implicaría para el entorno y el modelo de vida de la región. Reunión con el Plenario de Trabajadores en Paysandú En el marco de esta agenda, el intendente también se reunió con representantes del Plenario Intersindical de Trabajadores de Paysandú, vinculado a la Convención Nacional de Trabajadores del Uruguay. Durante el encuentro, dialogaron sobre la experiencia turística de Colón y la región, las posibilidades de integración binacional y el proyecto del Plenario para declarar área protegida la zona prevista para la planta, con la propuesta de un corredor binacional junto a Salto, Paysandú y Colón. El objetivo común es preservar el río Uruguay, su biodiversidad y su valor como espacio de vida, identidad y desarrollo turístico para ambas orillas. Colón participó del Premio Binacional Río de los Pájaros y fue reconocida como destino destacado La ciudad fue distinguida junto a otras localidades por su compromiso con la promoción turística regional. También se premió a la locutora colonense Nathalie Letterelli con la estatuilla de oro por su labor El municipio de Colón participó de la nueva edición del Premio Binacional Río de los Pájaros, un encuentro que reunió a comunicadores y medios de Argentina y Uruguay en la ciudad de Concordia. Durante el evento, la ciudad fue reconocida como uno de los destinos turísticos que colaboran con el desarrollo del programa Paralelo Turístico, y además fue protagonista en la entrega de premios al contenido audiovisual y radial de la región. Reconocimiento al trabajo en medios y turismo El encuentro se desarrolló durante tres jornadas, comenzando con una excursión al Palacio San José y las Termas Concepción, seguida por un city tour en Concordia. La gala de premiación se llevó a cabo el viernes 25 de abril, con un formato similar al de los premios Martín Fierro. En esta oportunidad, Colón fue distinguida junto a Santa Elena, Santa Ana, Federación, San José, Concepción del Uruguay y Concordia por su colaboración constante con la difusión turística regional. Presencia institucional y vínculos estratégicos Federico Escher, secretario de Turismo y Cultura de Colón, estuvo presente representando a la ciudad en este importante evento binacional, que permitió establecer contactos con medios de prensa de distintos puntos del país. La ocasión también fue propicia para fortalecer lazos con representantes de otros destinos y medios internacionales, lo que potencia la visibilidad del turismo local. Premio de oro para una locutora colonense En el marco de la premiación, se destacó la labor de la locutora María Nathalie Letterelli, quien recibió la estatuilla de oro en el rubro Locución, al obtener el mejor puntaje de su categoría. El premio fue entregado por el propio Municipio de Colón, en una noche que celebró el trabajo y la dedicación de comunicadores de ambos países.
Ver noticia original