02/05/2025 06:30
02/05/2025 06:30
02/05/2025 06:30
02/05/2025 06:30
02/05/2025 06:30
02/05/2025 06:30
02/05/2025 06:30
02/05/2025 06:30
02/05/2025 06:30
02/05/2025 06:30
» Misionesopina
Fecha: 01/05/2025 18:50
En 2015, el ex tenista Diego “El Gato” Hartfield figuró como candidato suplente a concejal por un sublema del Frente Renovador de la Concordia en Oberá. Hoy, diez años después, se presenta como uno de los referentes libertarios en Misiones. En política no hay pasado que no pueda volver, ni archivo que no hable. El martes por la noche, La Libertad Avanza en Misiones anunció con estridencia que el primer candidato a diputado provincial por su boleta para las elecciones del 8 de junio será Diego Hartfield, el ex tenista profesional devenido en asesor financiero y autodefinido liberal, quien promete ahora encarnar la “nueva política” de la mano de Javier Milei. Pero las redes no tardaron en desempolvar una imagen del año 2015. Allí se lo ve al “Gato” como candidato suplente a concejal en Oberá, en una lista encabezada por Daniel Belher, dentro del Frente Renovador de la Concordia, el oficialismo provincial que Milei y sus seguidores hoy atacan con dureza. El sublema se llamaba “Integración y Desarrollo” y formaba parte del armado electoral de Carlos Rovira. Aquel dato, menor en su momento, cobra hoy un valor simbólico que tal vez incomoda. El archivo no solo es una foto. Porque más allá de los discursos encendidos contra la casta, el hoy candidato libertario ya se había sumado a esa política hace casi una década, aunque en silencio y sin protagonismo. La supuesta irrupción del outsider tiene, en verdad, tuvo un pie puesto en las estructuras que ahora promete combatir. Hartfield aceptaba en 2015 una candidatura bajo el ala protectora del espacio que gobierna Misiones desde hace más de 20 años. El salto de Hartfield, del Frente Renovador a La Libertad Avanza, no es solo un cambio de camiseta, es una muestra palpable de cómo el fenómeno libertario en Misiones se está nutriendo de figuras recicladas, que ayer aplaudían a Rovira y hoy recitan a Milei. La coherencia parece ser lo de menos. Es cierto que no fue electo, ni siquiera llegó a ocupar un cargo, pero aceptar figurar en una boleta es, en sí mismo, una toma de posición política. Y más aún cuando esa boleta era parte del entramado del poder misionero. La revelación tal vez genere incomodidad en el espacio libertario o tal vez pase desapercibida. De hecho, hay numerosas versiones no confirmadas de que la Renovación colaboró y aportó candidatos a varias listas de sublemas de LLA para las elecciones del 8 de junio, con lo cual, de ser así, existe una clara connivencia política entre los oficialismos provincial y nacional. Si bien Hartfield tiene todo el derecho del mundo a cambiar de opinión y de partido, también los ciudadanos tienen el derecho de saber que no es la primera vez que se presenta como candidato, ni la primera vez que juega un partido en la política misionera. En aquel momento, quien lo presentó fue Daniel Belher, quien en la nota de Misiones Online (abajo) explicaba que existe una relación familiar y un conocimiento de años con el extenista, hoy libertario.
Ver noticia original