Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Vecinos del entorno de las cruces multitudinarias: "En comparación con el año pasado se ha mejorado muchísimo"

    » Diario Cordoba

    Fecha: 01/05/2025 18:48

    Todo hace indicar que el dispositivo policial desplegado por el Ayuntamiento de Córdoba para la fiesta de las Cruces de este año está surtiendo efecto y está paliando los problemas que se habían registrado en años anteriores. Una vuelta de tuerca que ha supuesto un mayor control en los recintos más multitudinarios, como son los de Conde de Priego, el Bailío o el Císter, con inspecciones de aforo e itinerarios de entrada y salida. Quienes sufren las consecuencias de la fiesta, los vecinos de estos entornos, ya habían dicho que veían con buenos ojos lo que había preparado el Consistorio, máxima que, pasada la primera noche de fiesta, parece confirmarse. Lo comenta Olga López, vecina de la plaza Conde de Priego, enfrente de la iglesia de Santa Marina, el espacio en el que la hermandad del Resucitado monta su cruz, una de las que más jóvenes concentra en horario nocturno desde hace años. "Esta primera noche, en comparación con el año anterior, ha mejorado muchísimo. Las expectativas se han cumplido como se esperaba", hacía balance López en la mañana de este jueves para CÓRDOBA. Esta vecina recuerda cómo llevaban años "reivindicando que el formato de cruz se estaba distorsionando y se estaba convirtiendo en un botellón". A la izquierda, primera noche de Cruces en Santa Marina en 2025, a la izquierda, el aspecto que presentaba en 2024. / CÓRDOBA Pasillos de acceso para los vecinos Una de las grandes diferencias que se ha vivido en esta plaza con respecto a años anteriores ha sido la habilitación, con vallas, de pasillos para que los vecinos pudieran acceder a sus casas. El espacio donde permanecer en la cruz ha quedado bastante acotado, algo que evidencian las imágenes de este año comparadas con las del pasado. También se ha trasladado la barra hacia el pasaje de la Estrella (esto por las obras en el convento de Santa Isabel) y los baños de Sadeco se han colocado al lado de los antiguos cines de Isabel la Católica (más otros dos que ha colocado la propia hermandad en uno de los laterales de la iglesia. Además, el propio pasaje se ha quedado como vía exclusiva de salida, lo que ha generado que por esta calle no entrara nadie a la cruz (incluidos quienes salían para ir al aseo, que si querían volver, debían hacerlo por Santa Marina). Salida de la cruz de Conde de Priego por el pasaje de la Estrella. / A. J. González Lo que parece casi inevitable, y así lo comenta López, es que muchos de los asistentes hagan sus necesidades en cualquier esquina. "El tema de la limpieza también ha mejorado, pero hay cuestiones que ya solo tienen que ver con la educación", comentaba esta vecina ya casi resignada. Entorno Bailío-Cardenal Toledo También hubo especial control en el eje Bailío (cruz de la Paz) con Cardenal Toledo (cruz del Císter). La parte baja de la cuesta del Bailío, es decir, la que da a Alfaros, solo era vía de salida, por lo que había que entrar a la cruz por los accesos de arriba, bien Carbonell y Morand o bien Capuchinos. Esto creó, principalmente, efecto disuasorio para muchos de los que querían ir a la cruz de la Paz, que en lugar de dar toda la vuelta, se iban a recintos más cercanos, por ejemplo, el instalado en el cine de la Fuenseca por la hermandad de la Esperanza. Vía de salida de la cruz del Bailío, en la calle Alfaros. / A. J. González Sí hubo ciertos momentos de la noche donde la cantidad de jóvenes que había en este entorno de la calle Alfaros era bastante alta, algo que, en cualquier caso, ocurre prácticamente todos los años por ser la zona de las cruces más multitudinaria. "La Policía estuvo en todo momento controlando el acceso al Bailío por debajo, y después estaban en los cines, por lo que había mucha seguridad. Aunque el ruido ya es inevitable y si vives en esta zona tienes que acostumbrarte", explicaba Jorge, vecino de Alfaros, a este periódico. El CMC insiste en el cambio de modelo El presidente del Consejo del Movimiento Ciudadano (CMC), Juan Andrés de Gracia, reconoce que "notamos que el Ayuntamiento ha intensificado sin duda el trabajo de seguridad, y también de limpieza", aunque desde este organismo llevan años pidiendo que se revisen ciertos modelos de cruces, que califican como "cruces pub". "No nos parece que nosotros debamos favorecer este tipo de cruces", comenta De Gracia en relación a cómo se destinan bastantes recursos municipales a controlar unos pocos de recintos. Para De Gracia, "el modelo masificado y de pie lo que genera es un montón de problemas", por lo que cree que en algunos de los recintos lo que se busca es tener "buen resultado económico en poco tiempo". La clave, añade el presidente del CMC, es "girar hacia un modelo vecinal porque todavía estamos a tiempo", proponiendo, por ejemplo, que sea obligatorio poner veladores y mesas bajas para ocupar los espacios.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por