01/05/2025 22:04
01/05/2025 22:01
01/05/2025 22:01
01/05/2025 22:00
01/05/2025 22:00
01/05/2025 22:00
01/05/2025 22:00
01/05/2025 22:00
01/05/2025 21:59
01/05/2025 21:59
Federal » El Federaense
Fecha: 01/05/2025 18:00
En un discurso impactante durante la celebración del Día de la Independencia de Israel, el primer ministro Benjamín Netanyahu destacó la crucial importancia de recuperar a los israelíes capturados por el grupo terrorista Hamas. Sin embargo, enfatizó que el objetivo final de la ofensiva militar en Gaza es lograr una victoria total sobre los enemigos de Israel. Netanyahu subrayó que, aunque el retorno de los rehenes, de los cuales 59 siguen bajo cautiverio y se presume que 24 están vivos, es esencial, su enfoque va más allá de esa cuestión humanitaria. “En la guerra, hay un objetivo final y es la victoria sobre nuestros enemigos. Lo lograremos”, declaró con determinación. El Contexto del Conflicto El 7 de octubre de 2023 marcó un antes y un después en el conflicto cuando Hamas lanzó un ataque devastador que resultó en la muerte de 1.200 israelíes. Desde ese momento, Netanyahu afirmó que el pueblo israelí se levantó con valentía, enfrentándose a sus adversarios con una contundente respuesta militar. Impacto Humanitario en Gaza La situación en Gaza es dramática. Según reportes del Ministerio de Salud del enclave, la ofensiva israelí ha dejado más de 52,000 muertos, devastando la infraestructura y dejando a la población en condiciones críticas. Actualmente, Israel controla aproximadamente el 70% del territorio, mientras las negociaciones para un alto el fuego están estancadas. La comunidad internacional, representada por el coordinador de ayuda de emergencia de las Naciones Unidas, ha instado a Israel a levantar el bloqueo que impide la entrada de ayuda humanitaria. Este bloqueo ha sido calificado como un castigo colectivo cruel, intensificando la crisis humanitaria que afecta a miles de palestinos. Recientes Sucesos en Gaza En un episodio reciente, miles de palestinos irrumpieron en una oficina humanitaria de la UNRWA en busca de asistencia, llevando consigo medicamentos y causando daños significativos a vehículos. Afortunadamente, no se reportaron heridos entre el personal, pero la situación han intensificado la urgencia por una solución sostenible. Louise Wateridge, funcionaria de emergencias de la UNRWA, describió la situación como un resultado directo de la privación prolongada, afirmando que el saqueo es solo una manifestación del colapso total del sistema de apoyo humanitario. “Estamos presenciando las consecuencias de una sociedad sometida a un asedio y una violencia prolongados”, añadió. Como se observa, el conflicto no solo exacerba las tensiones políticas, sino que también genera un toll devastador en la vida de miles de personas inocentes atrapadas en el fuego cruzado.
Ver noticia original