Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Impactante hallazgo en Puerto General San Martín: secuestran 450 kilos de cocaína con destino a Europa

    Federal » El Federaense

    Fecha: 01/05/2025 17:49

    En una acción contundente contra el narcotráfico, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunció el exitoso secuestro de 450 kilos de cocaína en el Puerto General San Martín, un hallazgo que pone en evidencia la complejidad del tráfico de drogas en nuestra región. Esta cantidad de droga tenía como destino la exportación y, según estimaciones del mercado internacional, su valor podría ascender a unos seis millones de dólares. El operativo, llevado a cabo con la coordinación del Ministerio Público Fiscal (MPF), tuvo lugar cuando un buque con bandera de las Islas Marshall se preparaba para partir hacia Países Bajos, tras una escala en Montevideo. Este buque, que había anclado en el puerto de Vicentin en San Lorenzo, fue intervenido luego de que la tripulación se dispusiera a zarpar. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca) jugó un rol crucial en el descubrimiento de la droga, gracias a la ayuda de ‘Cuero’, un perro rastreador que alertó a las autoridades sobre el material oculto a bordo. Durante su visita al puerto, Bullrich destacó la investigación como un paso significativo en la lucha contra el narcotráfico, subrayando la colaboración entre las fuerzas de seguridad y el trabajo del fiscal federal Claudio Kishimoto. Este último no solo lideró el procedimiento, sino que también solicitó el arresto inmediato de los ocupantes del barco. Las pruebas realizadas confirmaron que el material bloqueado era efectivamente cocaína, fraccionada en paquetes compactos, lo que resalta la sofisticación de las operaciones de contrabando. A pesar de la confusión inicial sobre el peso del cargamento, que fue corregido en la conferencia de prensa, el hallazgo ha sido catalogado como uno de los más significativos en la zona, destacando una efectiva respuesta de las autoridades ante el desafío del narcotráfico en el sur de la provincia de Santa Fe. Además, se informó de la intervención de la Unidad de Información Financiera (UIF) en la causa, lo que indica el alcance y la seriedad de este caso. La ministra Bullrich enfatizó la importancia de mantener la presión sobre las redes de tráfico de drogas, alineando sus esfuerzos con una estrategia más amplia para combatir este fenómeno a nivel nacional.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por