Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Pullaro contra el gremio docente: «Se terminó el paro como herramienta extorsiva, eso es una realidad»

    » El Ciudadano

    Fecha: 01/05/2025 17:08

    Tras su presentación en la Legislatura por el inicio del 143° período de sesiones, el gobernador Maximiliano Pullaro respondió con firmeza a las críticas de los sindicatos docentes, quienes lo acusaron de desatender los reclamos salariales del sector. Sin medias tintas, el mandatario rechazó las declaraciones del secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso: “Es muy injusto lo que dijo el representante de Amsafé Rodrigo Alonso. Él sabe bien el esfuerzo que está haciendo el gobierno provincial”. En un tono confrontativo, Pullaro lo responsabilizó por utilizar las medidas de fuerza con fines políticos: «Antes se paraba delante de todos y nos decía cuántos paros íbamos a tener en marzo y en abril. Eso se terminó”, remarcó. Con estas palabras, el gobernador buscó diferenciarse de administraciones anteriores, destacando que por primera vez en 14 años, las clases comenzaron sin interrupciones. “Se terminó el paro como herramienta extorsiva. Eso es una realidad”, afirmó. Pullaro sostuvo que, durante 2023, los incrementos salariales para empleados públicos superaron la inflación, desmintiendo así el discurso sindical. «Los números están ahí, aunque a algunos no les convenga reconocerlo», señaló. Sin embargo, admitió que «la crisis afecta a todos: trabajadores privados, jubilados y empresarios». En su defensa, argumentó que su gestión busca un balance entre salarios y desarrollo provincial: “No podemos pensar solo en un sector. Hay 40.000 santafesinos que viven de la obra pública. Si dejara de invertir ahí, estaría perjudicando a toda la provincia”. Además, justificó la reducción de 4.700 puestos estatales desde diciembre pasado como una medida necesaria para optimizar recursos y sostener servicios esenciales. La posición del gremio docente El martes, luego de una nueva ronda paritaria sin acuerdo, Alonso había acusado al gobierno de aplicar «políticas de ajuste» y criticó el sistema de presentismo, que «castiga a los docentes que necesitan faltar por enfermedad». «Este gobierno prometió proteger el salario de la inflación y respetar los derechos laborales. Pero hoy tenemos sueldos cercanos a la indigencia, mientras hablan de calidad educativa», denunció.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por