Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Emprendedores celebraron el Día del Trabajador con una feria matera en la costanera de Paraná

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 01/05/2025 16:30

    Con motivo del Día del Trabajador, la costanera baja de Paraná fue escenario de una feria matera que reunió a más de treinta emprendedores gastronómicos y artesanales. La iniciativa, impulsada por la Municipalidad de Paraná, se extendió durante todo el fin de semana largo, atrayendo a vecinos de la ciudad y turistas de Rosario, Santa Fe, San Lorenzo y localidades del departamento Paraná. “Estamos orgullosos de esta feria, porque en estos momentos difíciles, muchas familias están generando trabajo”, expresó a Elonce el director de Emprendedores, Mercados y Ferias de la Municipalidad, Armando Toloy, quien además destacó el compromiso de los empleados que colaboraron durante el feriado. “Esto es una patriada”, aseguró. Uno de los grandes atractivos fue la oferta gastronómica típica, como tortas fritas, pastelitos, pan casero y locro. “No queda una sola porción de locro, la gente se olvidó de la dieta”, comentó y explicó que la feria continuará todos los sábados y domingos en el mismo lugar. Emprendedores y familias celebraron el Día del Trabajador Tradición y trabajo Entre los puestos se encontraba el de Pauli, una feriante que ofrecía variedad de tortas y productos para acompañar el mate. “Nos lleva un día y medio preparar todo. Hicimos pan casero, pero se nos agotó con el locro y el asado”, relató. Al hablar sobre el origen de su emprendimiento, su marido sostuvo: “La ocurrencia fue para sobrevivir, porque no conseguimos trabajo. Tenemos 50 años y decidimos apostar a esto con recetas de la familia”. Comentó que hace ocho años participan en ferias y que ya consideran al grupo como “una familia”. Innovación entre los stands Alejo, otro expositor, presentó juguetes articulados, y objetos antiestrés realizados con impresoras 3D. “Me gusta producir por mí mismo. En esta feria encontramos un público familiar, así que traemos cosas para grandes y chicos”, explicó. Su emprendimiento, también ofrece artículos personalizados para eventos y regalos. Oficios en familia Gabriela mostró productos de pastelería y trabajos en herrería que realiza junto a su esposo e hijos. “El mini chulengo es lo que más piden. Vivimos del emprendimiento y este tipo de feria nos permite visibilizar lo que hacemos porque somos emprendedores y hoy le estamos haciendo honor al día trabajando”, afirmó. La emprendedora destacó que incluso recibieron consultas para ventas al por mayor desde otras ciudades tras participar en ferias anteriores. El evento se desarrolló frente a la plaza Le Petit Pisant, en calle Nicaragua y Laurencena, y fue visitado por una multitud que disfrutó del paseo, la gastronomía local y las propuestas de los feriantes. Elonce.com

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por