01/05/2025 20:25
01/05/2025 20:24
01/05/2025 20:23
01/05/2025 20:22
01/05/2025 20:21
01/05/2025 20:21
01/05/2025 20:20
01/05/2025 20:14
01/05/2025 20:10
01/05/2025 20:05
» El Ciudadano
Fecha: 01/05/2025 16:21
Fuente: www.dataclave.com.ar “La gente no odia lo suficiente a los periodistas”. Con esta frase, el presidente Javier Milei retomó esta semana con su embestida al periodismo. Más atento a las redes sociales que a la gestión, el jefe de Estado constantemente ataca y escracha a determinados comunicadores, profesando un mensaje de odio. “Dado todo lo que lloran cada vez que les contesto a la montaña gigante de mentiras, calumnias e injurias que a diario suelen decir (lo hacen 7×24) yo les pregunto: ¿No se les ocurrió dejar de mentir y empezar por decir la verdad? Y si comenten un error ¿qué les parece pedir perdón?”, señaló este martes desde su cuenta de X. El enojo de Milei surgió a partir de los rumores de que su vocero y primer candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza, Manuel Adorni, no se presentaría al debate de candidatos en el Canal de la Ciudad. “Entiendan que no están por encima de nadie y que cuando erran (mucho más de lo normal) pidan perdón. El nivel de soberbia y ego desaforado los hace pensar que están sobre una torre de marfil que ya no existe y que las redes sociales les muestran todo el tiempo los seres despreciables en que se han convertido”, expresó el presidente y remató: “Si no empiezan a pedir perdón, cada día valdrá más la frase: ‘la gente no odia lo suficiente a los periodistas’”. MENSAJE A LOS PERIODISTAS Dado todo lo que lloran cada vez que les contesto a la montaña gigante de mentiras, calumnias e injurias que a diario suelen decir (lo hacen 7×24) yo les pregunto: ¿No se les ocurrió dejar de mentir y empezar por decir la verdad? Y si comenten un error… — Javier Milei (@JMilei) April 29, 2025 Finalmente, el portavoz se presentó al evento acompañado por el asesor presidencial, Santiago Caputo, quien esa noche dejó otro acto intimidatorio hacia el periodismo. El integrante del “triángulo de hierro” increpó al fotográfo de Tiempo Argentino, Antonio Becerra, quien estaba cubriendo el debate, dado que le estaba tomando fotografías. El reportero relató después que Caputo se acercó, le tomó la credencial del cuello, la observó y le tomó varias fotos con su celular. Luego, lo increpó diciéndole: «Vos sos un desubicado». Para justificar el hecho, Adorni señaló en la conferencia de prensa del miércoles Santiago Caputo sacó la foto a la credencial porque “quería saber si salió bien”. El mismo Caputo fue quien, tras el escándalo con la promoción de la criptomoneda $LIBRA, interrumpió hace unas semanas una nota que estaba dando Milei al periodista Jonatan Viale en TN porque lo que estaba diciendo el jefe de Estado podría perjudicarlo judicialmente. Las críticas de Milei se extendieron más allá de este suceso. El jueves pasado, el presidente viajó a Roma junto a una comitiva para asistir al funeral del Papa Francisco. Sin embargo, su vuelo se demoró porque previamente decidió entregarle una condecoración al economista español Jesús Huerta de Soto, lo que provocó que no llegase a tiempo para despedir a Jorge Bergoglio antes del cierre del féretro. Este hecho generó las críticas desde distintos ámbitos de la política y el periodismo. Como respuesta, desde su cuenta de X, el mandatario expresó: “A la luz de muchos comentarios que veo de GRAN parte del periodismo, en los que hacen foco en cuestiones de 25° orden, cada día me queda más claro que obedece a un déficit de IQ muy severo ya que no tienen la capacidad para entender (son brutos) lo importante”. Dos días después, hizo otra reflexión: “El periodismo político, EN GENERAL, se convirtió en una mezcla inmunda entre ciencia ficción y chimentos baratos de peluquería propios de un ejército de mitómanos”. Cabe destacar que esta semana el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA), que suele repudiar los actos de violencia del presidene contra los comunicadores, advirtió en su presentación anual sobre el crecimiento en las agresiones a la prensa durante el 2024. Según consignó el organismo, “el poder político argentino fue el principal responsable de las agresiones contra periodistas durante 2024, representando el 52,5% de los 179 ataques detectados en todo el país”. El informe de FOPEA revela un aumento del 53% en los casos registrados respecto a 2023 y un 103% en comparación con 2022. Del análisis se desprende que el presidente Javier Milei protagonizó 56 de los episodios denunciados, “mayoritariamente a través de discurso estigmatizante, agravios o insultos”. Además, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) dio a conocer un documento este fin de semana en el que advirtió sobre los agravios a los periodistas y a medios de comunicación por parte de gobernantes de la región. “La denigración a la prensa es práctica habitual de gobernantes populistas de izquierda o derecha, funcionarios de menor rango, dirigentes opositores y troles en redes sociales”, señalan en el comunicado. Asimismo, precisaron que en 14 de 24 países monitoreados en la región se observaron ese tipo de descalificaciones.
Ver noticia original