02/05/2025 06:35
02/05/2025 06:35
02/05/2025 06:35
02/05/2025 06:35
02/05/2025 06:35
02/05/2025 06:34
02/05/2025 06:34
02/05/2025 06:34
02/05/2025 06:34
02/05/2025 06:34
Gualeguaychu » El Argentino
Fecha: 01/05/2025 16:08
El terremoto ocurrió al mediodía de este jueves. Más temprano se habían registrado otros dos de menor magnitud. Jueves, 1 de Mayo de 2025, 15:21 Redacción EL ARGENTINO La Rioja sufrió este jueves Día del Trabajador un fuerte sismo de 5.9 puntos de magnitud en la escala de Richter, que duró varios segundos, alertó a la población local y se sintió en varias provincias cercanas, como Córdoba o Tucumán. El temblor ocurrió cerca del mediodía y fue el tercero registrado en la jornada: durante la mañana, había habido otros dos de menor magnitud. Sin embargo, el último fue diferente porque perduró más en el tiempo y logró una profundidad de 7 kilómetros, según informó el Inpres (Instituto Nacional de Prevención Sísmica). Las autoridades del Inpres indicaron que el epicentro fue a 108 km al noroeste de La Rioja; 167 km al oeste de San Fernando del Valle de Catamarca y a 37 km al norte de Famatina. Según la agencia NA, por ahora no se reportaron daños ni personas heridas producto del sismo, pero sí habría vecinos que se trasladaron a hospitales por el susto. Desde esta mañana los vecinos de La Rioja comenzaron a sentir pequeños temblores. El primero fue a las 11.47 con una magnitud de 2.7 y una profundidad de 117 kilómetros. Luego, hubo otro siete minutos después, con una magnitud de 2.8 y a 129 Km. Por último, el sismo más fuerte sucedió a las 13.04 y de 5.9, el más fuerte hasta el momento. “Los primeros eran leves, normales. El último fue terrible, el ruido era impresionante. Parecía que se te caía la casa encima. Sobre todo el derrumbe en los cerros", contó el diálogo con TN Adriana Oliva, intendenta Famatina. Y agregó: “Gracias a Dios, víctimas no tenemos; solamente pánico, sobre todo en los adultos mayores. A uno todavía le tiemblan las piernas. En otras localidades hubo derrumbes en casas que eran de adobe... Tampoco hay energía eléctrica".
Ver noticia original