Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fernando Gago es destituido como DT de Boca: ¿Qué llevó a esta drástica decisión?

    Federal » El Federaense

    Fecha: 01/05/2025 15:11

    La reciente salida de Fernando Gago de la dirección técnica de Boca Juniors ha generado una serie de especulaciones y análisis sobre los motivos que llevaron a esta decisión. Aunque muchos pensaban que su renuncia fue una elección personal tras la derrota ante River Plate, la realidad es que fue desvinculado del club, un desenlace previsto tras los hechos acaecidos en los últimos partidos. La presión sobre Gago aumentó tras la eliminación en la Libertadores Desde el principio de su gestión, Gago contó con el respaldo de los jugadores, quienes, tras la dura eliminación en la Copa Libertadores, mantuvieron la confianza hacia su entrenador. Sin embargo, la situación empezó a cambiar drásticamente después del partido contra River. Un cambio de ambiente en el plantel Los primeros indicios de descontento comenzaron a surgir en el plantel, donde algunos jugadores empezaron a mostrar dudas sobre los esquemas tácticos implementados por Gago. El periodista Diego Monroig señaló que, antes del clásico, hubo señales que indicaban una creciente incomodidad con la alineación futbolística. Esta sensación se transformó en el punto de inflexión que llevó a la destitución del entrenador. La presión acumulada tras la eliminación en el torneo continental se volvió un peso para Gago, quien vio el respaldo del plantel evaporarse en el momento clave. La derrota a manos de su eterno rival fue el golpe final que llevó a la decisión del club. La falta de confianza y decisiones tácticas cuestionadas La periodista Luciana Rubinska apuntó que la confianza de Gago ante sus jugadores se fue desgastando, especialmente después de su decisión de no alinear a Alan Velasco, un jugador por el que Boca había realizado una considerable inversión. Este hecho no fue bien recibido por la dirección del club, aumentando la tensión entre el cuerpo técnico y el Consejo de Fútbol. Comparaciones y paralelismos con otros entrenadores Las comparaciones entre el tratamiento de Gago y el de otros entrenadores como Marcelo Gallardo también salieron a la luz. Mientras que Gallardo implementó un manejo gradual para integrar a Driussi al fútbol argentino, Gago tomó decisiones aceleradas que no fueron bien vistas desde la dirigencia. Esto reflejó una falta de alineamiento entre la visión de Gago y las estratégias del club. Este desenlace subraya las tensiones que se viven en el fútbol, donde las decisiones deportivas no solo afectan el juego, sino también la estabilidad interna de una institución. El futuro de Gago y de Boca ahora queda en manos de lo que decidan los altos mandos del club en busca de un nuevo rumbo tras esta abrupta separación.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por