01/05/2025 21:45
01/05/2025 21:45
01/05/2025 21:45
01/05/2025 21:40
01/05/2025 21:40
01/05/2025 21:40
01/05/2025 21:39
01/05/2025 21:39
01/05/2025 21:39
01/05/2025 21:38
Parana » Uno
Fecha: 01/05/2025 15:11
En el marco de promoción de la literatura entrerriana, la Biblioteca Provincial de Entre Ríos llevó adelante una serie de actividades literarias En el marco de la política de descentralización y promoción de la literatura entrerriana, la Biblioteca Provincial de Entre Ríos llevó adelante en los últimos días de abril una serie de actividades literarias en la ciudad de Gualeguaychú y en la localidad vecina de Pueblo General Belgrano. El ciclo tuvo como objetivo acercar autores entrerrianos a distintas comunidades y fortalecer el vínculo con las bibliotecas populares, en una apuesta por federalizar la agenda cultural y promover la participación ciudadana a través de la lectura y la memoria colectiva. La primera actividad se realizó en la Biblioteca Popular Rodolfo A. García, con una ronda de lectura centrada en la figura del poeta Manuel Portela (1897–1949). Durante el encuentro, se compartieron fragmentos de su obra y se reconstruyó su vínculo con el Gualeguaychú de principios del siglo XX, permitiendo al público redescubrir a un autor que supo captar el pulso de su tiempo. Luego, en la Biblioteca Popular Manuel Belgrano de Pueblo General Belgrano, se desarrolló un cálido mate literario que convocó a vecinos y lectoras y lectores de distintas edades. El encuentro giró en torno a textos de Ana Etchegoyen, Luis Jeannot Sueyro y relatos de Juan José Manauta, en una jornada que combinó literatura, intercambio intergeneracional y memoria viva del territorio. La agenda continuó con una instancia institucional en la Biblioteca Popular Olegario V. Andrade, perteneciente al Instituto Magnasco, donde se realizó una reunión de trabajo entre integrantes de la Biblioteca Provincial y miembros de la Comisión Directiva local. Allí se trazaron líneas de colaboración para fortalecer el trabajo conjunto durante el año en curso, enfocadas en programación cultural, formación y circulación de autores locales.
Ver noticia original