Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Mariano Hormachea: "Esta es una fiesta que no tiene techo, tenemos mucho por crecer"

    » Radiosudamericana

    Fecha: 01/05/2025 21:40

    Jueves 01 de Mayo de 2025 - Actualizada a las: 20:53hs. del 01-05-2025 MUNDIAL DE PESCA Arrancó la 48ª Fiesta Nacional del Surubí en Goya. El intendente Mariano Hormachea habló con Radio Sudamericana sobre cómo se vivió este inicio y las expectativas que rodean al concurso de pesca más grande del país. Como cada año la Fiesta Nacional del Surubí convocó a una multitud que espera con ansias cada año el mundial de pesca, “esta es una fiesta que no tiene techo, es una fiesta que tiene mucho futuro”. “Tenemos que trabajar los goyanos para no perder la identidad”, afirmó el intendente Mariano Hormachea. Con respecto a los artistas que se espera pisen el escenario Mayor “Juan Melero”, Hormachea comentó que “teniamos un grilla muy interesante, el viernes teníamos progrado Ke Personajes, pero bueno tuvo un problema de salud. Pudimos reprogramar y va a estar La Beriso”. Por otro lado mencionó que este año son 1200 embarcaciones las que buscarán dar con el surubí mayor, “tuvimos entre 200 y 300 esperando para ver si podían ingresar. Tenemos mucho por crecer hacia adelante”, confirmó el intendente. Sin embargo agregó que “Este año pudimos meter 1400 embarcaciones pero hay que ir creciendo de a poco, para ir dándole seguridad a los pescadores en el río”. Finalmente el intendente goyano resalto que “200millones de pesos están dispuestos para los premios de los pescadores”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por