Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Overwatch 2: Estadio - Una nueva forma de jugar - Infobae

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 01/05/2025 14:47

    Overwatch 2, de Blizzard. Overwatch 2 se encuentra en un proceso de muchos cambios y actualizaciones que tienen el objetivo de colocar al título de Blizzard en el centro de la escena de los hero shooter. En la última temporada del juego, añadieron un sistema de perks que modificó la manera en que los héroes progresan dentro de la partida y, ahora, con la Temporada 16 llega un modo totalmente nuevo: Estadio. Esta modalidad no se trata de un contenido secundario o temporal sino que está pensada como una nueva forma de jugar Overwatch 2, ya sea de manera competitiva o casual. Si bien hay algunos aspectos en las varias partidas que pude jugar que me dejaron algunas dudas, Estadio es una propuesta sólida, divertida y que brinda aire fresco al juego. Overwatch 2, de Blizzard. A diferencia del modo tradicional, Estadio enfrenta a dos equipos de cinco jugadores en una partida dividida en rondas a mejor de siete. De esta manera, el equipo que consiga cuatro puntos será el vencedor. Estas rondas se desarrollan en mapas más pequeños estilo arena o en una parte disminuida de un mapa ya existente. Los modos y mapas varían entre ronda y ronda pero son estilos de juego ya conocidos por todos los jugadores de Overwatch como capturar un punto o mover una carga. El gran diferencial que presenta el modo es que los jugadores obtienen dinero en la partida que deben utilizar en la tienda entre ronda y ronda. Allí, pueden conseguir objetos para su héroe que van desde subidas de estadísticas a atributos puntuales como puede ser el daño y la armadura hasta cambios importantes a las habilidades de cada personaje. Amoldarse a lo que requiera la partida es un punto fundamental de la experiencia de Estadio. Overwatch 2, de Blizzard. Por otro lado, los objetos que se compran en la tienda no son la única novedad ya que en las rondas 1, 3, 5 y 7, los jugadores pueden agregar un poder a su héroe. Estas habilidades cambian notoriamente la manera de jugar al personaje y es donde más personalización ocurre. Cada héroe tiene sus propios poderes disponibles y pueden variar su estilo de juego a uno más agresivo, más defensivo o enfocado a una habilidad puntual. Solo para mencionar algunos ejemplos, Mei se puede transformar en una bola de nieve, D.Va cambiar sus misiles, Reaper curarse en su forma espectral y Orisa potenciar su jabalina entre muchas opciones disponibles. Esto presenta una modalidad que cambia constantemente entre ronda y ronda ya que todos los personajes evolucionan a lo largo de la partida. Algo a señalar es que el equipo que va perdiendo y que, obviamente, tiene menos dinero tendrá distintas formas de volver al juego ya que tendrá una bonificación mayor de dinero si gana y, también, los héroes que mejor estén jugando en la partida tendrán una recompensa por lo que derrotarlo puede ser un factor importante para volver a la partida. Overwatch 2, de Blizzard. Cabe destacar que la partida en su totalidad se juega con el héroe que elegimos y no podemos cambiar de personaje. Otra novedad es que Estadio incorpora la cámara en tercera persona, una decisión que seguramente esté influenciada por el éxito que tiene su principal competidor, Marvel Rivals. A mi entender, prefiero la cámara tradicional en primera persona ya que considero que es la esencia del juego, pero es algo muy subjetivo. De todas formas, la cámara es optativa por lo que podemos elegir la que más nos guste aunque la de tercera persona siempre va a dar una ventaja mayor ya que brinda una mejor vista panorámica. A grandes rasgos y siendo un jugador de Overwatch desde el día de su lanzamiento, disfruté cada una de las partidas y la posibilidad de jugar con los héroes de distintas formas. Mi mayor resquemor que comenté al principio tiene que ver con lo que pueda suceder con el meta y cómo evolucione en el largo plazo. Overwatch 2, de Blizzard. Overwatch es un juego competitivo que más allá de la habilidad del jugador se basa en el “pick y counter pick”. Es decir, a elegir héroes que contrarresten la estrategia del rival y es por eso que en las partidas normales hay total libertad de cambio de personajes. Por este motivo, Blizzard debe prestar mucha atención a que los poderes y habilidades de la tienda permitan que cualquier composición pueda hacerle frente al rival sin importar los héroes enemigos. De lo contrario, jugar una partida que ya esté condenada desde la selección de personajes puede ser un poco frustrante. Por otro lado, algo que me entusiasma mucho de la modalidad es el trabajo en equipo que, si bien ya existe en el modo tradicional de Overwatch, en Estadio es un poco diferente, ya que la adaptación a la partida es clave y entre ronda y ronda tenemos una pausa de compras que nos permite idear nuevas estrategias. Pensar el mejor plan para poder derribar a ese héroe difícil de alcanzar o esquivar el gran escudo de Reinhardt es algo muy divertido y que tiene mucho potencial. Estadio es un modo que tendrá actualizaciones periódicas y, con el avance del tiempo, incorporará nuevos héroes y mapas por lo que todavía tiene mucho recorrido por delante ahora que ya comenzó esta nueva temporada.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por