01/05/2025 16:07
01/05/2025 16:07
01/05/2025 16:06
01/05/2025 16:06
01/05/2025 16:06
01/05/2025 16:05
01/05/2025 16:04
01/05/2025 16:03
01/05/2025 16:03
01/05/2025 16:03
» Rafaela Noticias
Fecha: 01/05/2025 12:54
"Unidad para frenar este modelo que nos destroza": el mensaje del titular de la CGT Rafaela en el Día del Trabajador Por Redacción Rafaela Noticias La Confederación General del Trabajo (CGT) Seccional Rafaela realizó el acto por el Día Internacional de los Trabajadores este primero de mayo en las instalaciones de Luz y Fuerza, con una importante asistencia de trabajadores y trabajadoras, así como de representantes de distintos gremios. También estuvieron presentes miembros de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Rafaela. Al comienzo del acto, se realizó un minuto de silencio por el fallecimiento del papa Francisco y se proyectó un video en su conmemoración. Para dar la bienvenida, el secretario general del Sindicato de Luz y Fuerza de Rafaela, Sebastián Beccaría, agradeció a los presentes y dijo: "En este tiempo tan complejo, es la unidad la que nos sostiene. Este predio siempre fue casa de los trabajadores, y hoy vuelve a latir con fuerza colectiva. Por eso es necesario recordar que la unión es nuestra mayor fortaleza". Javier Albrecht, Secretario General de la CTA del Departamento Castellanos - Discurso en el acto Eel secretario general de la CGT Rafaela, Roberto Oesquer, lanzó un encendido discurso con duras críticas al gobierno nacional y un llamado a la unidad de los sectores populares para enfrentar las políticas de ajuste. “Gracias, luz y fuerza por siempre tener a disposición este hermoso espacio”, comenzó Oesquer, agradeciendo la presencia de los presentes. “La verdad que contento que nos estén acompañando los compañeros que hicieron uso de la palabra, jubilados, la gente de la CTA, porque creo que es el camino que hay que marcar”. Durante su intervención, Oesquer cuestionó con dureza el rumbo económico del actual gobierno: “Lamentablemente nosotros lo venimos planteando desde antes del comienzo de esta etapa del gobierno, y tristemente no nos equivocamos en nada, porque la realidad marca la situación que estamos viviendo”. Con énfasis, apuntó contra el presidente de la Nación: “Un presidente que realmente vive en otra dimensión, se capta permanentemente y es como que goza porque la gente se queda sin trabajo. Dice cualquier mentira, tiene un grupo de troll súper entrenado que diariamente convence a 4 o 5 millones de personas del país de que las barbaridades y mentiras que dicen son verdad”. Oesquer también se refirió al impacto concreto de las políticas oficiales: “Precios liberados, paritarias pisadas, despidos, suspensiones, crisis en la industria nacional, apertura indiscriminada de las importaciones... Un desubicado total que dice que los salarios crecen como pedo de uso y que le están ganando a la inflación”. El líder sindical fue especialmente crítico con las medidas económicas impulsadas por el ministro de Economía: “Caputo, el Messi de las finanzas, como lo presentaron, está llevando adelante todo este proceso. Poco les interesa. Se llevaron ese dinero, ahora vuelven a tener dinero para llegar a las elecciones, y aún así no les cierra ninguna de las mentiras que dicen”. Oesquer también denunció ataques sistemáticos a las organizaciones sindicales: “No es por casualidad que se ataca a los sindicatos. Vive discutiendo en la Comisión de Trabajo el Presidente Martín Betán cómo puede desfinanciarlos, en vez de preocuparse por la situación que viven las empresas, los jubilados, los salarios, donde el 80-85% gana menos de la canasta básica”. En un pasaje clave de su intervención, convocó a enfrentar lo que definió como una “batalla cultural”: “Hay que dar una batalla cultural muy intensa porque es un modelo que nos lleva puestos a todos. Rafaela es una ciudad totalmente industrial y va a ir en una decadencia absoluta con estas políticas que sólo piensan en la timba financiera”. Finalmente, Oesquer hizo un fuerte llamado a la organización y la acción política: “Hoy más que nunca, en este primero de mayo, desde esta ciudad netamente industrial, donde los trabajadores la están pasando mal porque no se llega ni a la mitad del mes, los convocamos a brindar esa batalla. Porque esto se gana con votos. Podemos movilizarnos, estar en la calle, hacer paro, pero la realidad marca que después se gana con votos”. Y concluyó con un mensaje claro: “Unidad, unidad, unidad popular, porque nos va a llevar a una situación insostenible. Pongámosle un freno a este gobierno que nos está destrozando. Esa es la convocatoria y esa es la intervención”.
Ver noticia original