Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Apertura de sesiones: Pullaro destacó una baja histórica en homicidios y una mejora en la seguridad en Santa Fe

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 01/05/2025 12:52

    Apertura de sesiones: Pullaro destacó una baja histórica en homicidios y una mejora en la seguridad en Santa Fe En la apertura de sesiones legislativas, el gobernador Maximiliano Pullaro presentó cifras que, según su gestión, marcan un punto de inflexión en materia de seguridad para la provincia de Santa Fe. “Hoy, con humildad y sin jactancia, podemos decir que juntos estamos cumpliendo los objetivos que nos trazamos”, afirmó. Entre los datos más destacados, Santa Fe cerró el año 2024 con una tasa de homicidios de 4,84 cada 100.000 habitantes, la más baja desde el año 2000. Pullaro también subrayó una reducción sostenida de la violencia en lo que va de 2025. Los homicidios bajaron un 11% en comparación con el mismo período del año anterior, y los heridos por arma de fuego disminuyeron un 38,9%. En Rosario, las balaceras cayeron un 40,5% y los delitos contra la propiedad, entre un 30% y un 40%, tanto en la ciudad como en la capital provincial. play pause Maximiliano Pullaro - Seguridad (Apertura de Sesiones) Mudo Volumen Volumen Máximo Maximiliano Pullaro - Seguridad (Apertura de Sesiones) Requiere actualización Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Flash plugin El gobernador remarcó el fortalecimiento de la presencia policial. En Rosario, se pasó de tener 20 patrulleros en circulación hace 16 meses, a registrar entre 280 y 296 móviles en horario diurno. A esto se suman hasta 132 binomios o trinomios de caminantes, gracias al despliegue conjunto de fuerzas provinciales y federales. En Santa Fe capital, el número de patrulleros operativos diarios creció de 17 a más de 80. Otro eje destacado fue la mejora en los tiempos de respuesta del 911. En Rosario, bajaron de 19 minutos en 2023 a poco más de 6 minutos para incidencias generales y 5 minutos para las de alta prioridad. En Santa Fe capital, los tiempos también se redujeron de 17 minutos a 6 minutos con 56 segundos. Según Pullaro, esta eficiencia se traduce en mayor prevención y capacidad de respuesta. Finalmente, el mandatario valoró los logros en el combate contra el narcotráfico. Gracias a la Ley de Microtráfico, se derribaron 57 búnkers en distintas ciudades. Además, en 2024 se secuestraron cinco armas de fuego por día y se identificaron más de 1.700 personas por jornada en Rosario. “Estamos construyendo un Estado más eficaz y decidido, que devuelve el orden a nuestras calles”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por