01/05/2025 20:36
01/05/2025 20:35
01/05/2025 20:35
01/05/2025 20:34
01/05/2025 20:34
01/05/2025 20:34
01/05/2025 20:33
01/05/2025 20:33
01/05/2025 20:32
01/05/2025 20:32
» El Protagonista Web
Fecha: 01/05/2025 15:35
Para inaugurar el 143º Período de Sesiones Ordinarias de la Legislatura de la Provincia de Santa Fe, en cumplimiento del artículo 54 inciso 4) de nuestra Constitución Provincial y artículo 1º inciso e) del Reglamento para las Asambleas Legislativas y las Sesiones Conjuntas de ambas Cámaras, el Gobernadoracondicionado al efecto con las mayores exigencias y cuidados para evitar cualquier acto de inseguridad, que se prolongó desde las 11:17 hasta las 12:03 de este jueves 1º de mayo de 2025, es decir, por espacio de 45 minutos, con la presencia en el estrado de la vicegobernadora y presidenta de Cámara de Senadores,; el presidente provisional del Senado,; y la presidenta de Cámara de Diputados,La vicepresidenta 2ª provisional de dicho Senado, Leticia Di Gregorio; el vicepresidente 1ª de Cámara de Diputados y Diputadas, José Manuel Corral; y la vicepresidenta 2º de la misma, Sonia Martorano, se ubicaron en las bancas juntamente con los presidentes y presidentas de los bloques parlamentarios de ambos Cuerpos Legislativos y sus miembros integrantes.Asistieron los presidentes de bloque del Senado: Rubén Pirola (PJ-Las Colonias) y del Interbloque “Unidos para Cambiar Santa Fe”: Rodrigo Borla (UCR-San Justo).Y, por el lado de “Diputados y Diputadas”, Pablo Farías (PS) en calidad de presidente del Interbloque “Unidos para Cambiar Santa Fe”, Joaquín Andrés Blanco (PS) como presidente del Bloque “Socialistas”, Silvana Di Stefano como presidenta del Bloque (UCR) y los presidentes y presidentas de los Partidos integrantes del Cuerpo Legislativo.También concurrieron los miembros integrantes del Interbloque “Juntos Avancemos” (PJ y aliados): Omar Perotti, Marcos Corach, Walter Agosto, Sonia Martorano, Celia Arena, Alejandra Rodenas, Lucila De Ponti, Juan José Piedrabuena (hoy con bloque unipersonal en alianza con Unidos), Miguel Rabbia y Verónica Porcelli de Baró Graf; y Carlos Alfredo Del Frade (FAS), presidente del Bloque Frente Amplio por la Soberanía. Amalia Granata, presidenta del Interbloque Somos Vida y Libertad y aliados, estuvo ausente juntamente con varios integrantes de su bloque. Sí concurrieron: Natalia Armas Belavi del Bloque Unipersonal Vida y Familia; y otros y otras como Walter Ghione (UNO-Unidos para Cambiar Santa Fe), Juan Domingo Argañaraz (Inspirar); presidentes de bancadas unipersonales como Beatriz Brouwer (UNITE), y, además, los miembros integrantes de los diferentes Bloques Parlamentarios.En el mismo sentido, y especialmente invitados, estuvieron presentes Roberto Falistocco, presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe y varios de los magistrados integrantes de la misma; los ministros y ministras del Gobierno de Maximiliano Pullaro y demás integrantes del Gabinete Provincial y de los tres Poderes del Estado Provincial (Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y Poder Judicial) en esta sesión de Asamblea Legislativa de apertura del 143º Período Ordinario de Sesiones de la actual gestión que finalizará el día 10 de diciembre de 2027.Y, entre otros invitados, cabe señalar a la fiscal general María Cecilia Vranicich; a la defensora general Estrella Moreno Robinson; al intendente de la ciudad de Santa Fe, Juan Pablo Poletti; al intendente de la ciudad de Rosario, Pablo Javkin, y otros, juntamente con representantes de los sectores gremiales, políticos, movimientos sociales y eclesiásticos, y, además, legisladores nacionales: Carolina Losada, Eduardo Galaretto, Marcelo Lewandowski, Mario Barletta, Germana Figueroa Casas y otros y otras.Y, de igual modo, el Fiscal de Estado, Domingo Rondina, integrantes del Tribunal de Cuentas, de la Defensoría del Pueblo, de las fuerzas de seguridad, de las Universidades, y de otras entidades y asociaciones religiosas e intermedias; sin olvidar a ex gobernadores (Antonio Bonfatti y Omar Perotti) y ex vicegobernadores (Alejandra Rodenas), además de otros invitados, como el juez Aldo Alurralde a cargo del Juzgado Federal Nº 2 de la ciudad de Santa Fe.Previamente, como es habitual, a partir de las 09:30 en ambas Cámaras, la de Senadores y la de Diputados y Diputadas, se procedió a dar inicio a la 1ª Sesión Ordinaria del 143º Período, aclarándose que sólo se limitó, en ambos casos, a un pase a “Cuarto Intermedio” para el tratamiento de los asuntos el próximo jueves 15 de mayo de 2025.En ambas Cámaras hubo discursos de práctica por el Día del Trabajador, sumamente abreviados en razón de los tiempos muy justos. Y, por el Día de nuestra Constitución Nacional al cumplirse el 172º aniversario de la misma, hubo referencias al respecto.Entonces, en las dos Cámaras se pasó a un “Cuarto Intermedio” para la próxima reunión a los fines de tratar los Proyectos de Ley y de Declaración, de Resolución, de Comunicación y de Pedido de Informes y, además, el listado de las Preferencias.En cuanto a la sesión de Asamblea Legislativa para escuchar el informe anual del Gobernadorsobre el estado de los negocios públicos, en ocasión de abrirse el 143º Período de Sesiones Ordinarias de las Cámaras, según el inciso e) del Artículo 1º del Reglamento de la Asamblea Legislativa y Sesión Conjunta de Ambas Cámaras, como es de práctica, estuvo presidida por la vicegobernadora Gisela Scaglia.Se procedió a la firma del “Libro de Honor” y se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y, además, el izamiento de nuestra Bandera Nacional estuvo a cargo del senador Rodrigo Borla y la diputada Silvana Di Stefano.Como es habitual, la comisión de Exterior integrada por presidentes de los bloques del Senado, recibió al Gobernadory, seguidamente, una comisión de Interior constituida por presidentes y presidentas de los Bloques, Sub-Bloques y/o Interbloques de esta Cámara de Diputados y Diputadas actuó de igual forma en el recinto. Por su parte, en el Hall de la Legislatura, como es usual, la compañía de blandengues se ubicó a los costados de la alfombra roja central.en este caso el segundo de su gestión como mandatario provincial, en un contexto de inusual rigurosidad en materia de seguridad,caracterizándose el mismo por un tono conciliador y de gratitud.Escuchó el Gobernador Maximiliano Pullaroya que concurrieron invitados militantes, familiares, funcionarios y allegados, además de los cronistas parlamentarios acreditados que permanecieron en las respectivas salas los unos y en la explanada de la Legislatura Santafesina los otros, en los correspondientes espacios físicos (anillos y/o corralitos) acondicionados al efecto.Todo pudo ser observado y seguido con atención y detenimiento mediante el procedimiento de, luego de un eficiente trabajo coordinado entre los responsables de ambas Cámaras Legislativas y, por supuesto, de forma presencial a través de las pantallas gigantes ubicadas en el Hall del denominado Palacio Legislativo y en el exterior (explanada) para beneplácito de los militantes de los distintos sectores políticos, principalmente en respaldo al gobernador Maximiliano Pullaro.Según el Artículo 5º del Reglamento de la Asamblea Legislativa y Sesión Conjunta de Ambas Cámaras, “…las decisiones de la Asamblea son válidas si están presentes en el recinto por lo menos treinta y seis (36) legisladores y se adoptan por la mayoría absoluta de los presentes…”. Al respecto, el Artículo 31º, 2º Apartado de nuestra Constitución de la Provincia de Santa Fe, dice expresamente: “…sin distinción de senadores y diputados…”.No debemos olvidar que los legisladores provinciales santafesinos: senadores y senadora, y diputados y diputadas, están habilitados a emitir su voto mediante el sistema de videoconferencia, y, en este caso, no fue necesario puesto que las votaciones, en forma unánime en todos los casos, se realizaron por signos (mano alzada).Antes de dar inicio al mensaje inaugural del 143º Período Ordinario de Sesiones de la Legislatura, se efectuó una brevísima reunión entre Maximiliano Pullaro, Gisela Scaglia, Felipe Michlig y Clara García en la presidencia de Diputados y Diputadas, en señal de respeto mutuo y armonía.El Gobernadorcomo prólogo del sintético discurso, tuvo palabras de reconocimiento a los trabajadores en el “Día del Trabajador” y luego de una reseña y balance por los 500 días desde su asunción, dijo que “juntos estamos cumpliendo los objetivos y la sociedad encuentra respuestas que hace tiempo no tenía” y convocó a “seguir trabajando, defendiendo cada uno sus ideas, pero no perdiendo nunca de vista quepara finalizar con una consigna asumida:En el momento en el que reivindicó su estrategia para bajar la violencia que marcó un quiebre con el pasado, afirmó:“No vamos a ceder ante quienes siguen activos para instalar la violencia y muerte en las calles. Juntos estamos cumpliendo los objetivos: disminución notable de los delitos mediante el comando unificado y conjunto de fuerzas de seguridad federales y provinciales, a la par de una creciente operatividad de nuestra policía”, expresó Pullaro.El conciso discurso se dividió en distintos bloques o ejes, entre ellos: Seguridad; Estado decidido, eficiente y eficaz; rendición de cuentas; situaciones complejas; reparación de injusticias; recuperación de la confianza con la sociedad; soluciones;Y, también, el detalle de las 1.740 obras en marcha: Puente Santa Fe-Santo Tomé, Tercer Carril de la Autopista Rosario-San Lorenzo, Hospital de Rafaela, Hospital Regional de Rosario, Gasoductos, Parque Rosario, Circunvalación Venado Tuerto y muchísimas otras,Los aplausos se sucedieron en el siguiente orden: “juntos estamos cumpliendo los objetivos en materia de seguridad en nuestra lucha contra el delito”; puente Santa Fe – Santo Tomé; Hospital Regional de Rosario y Gasoductos; construcción de 7.679 celdas (hoy tenemos 3.724) al fin del mandato, con el aislamiento de los presos peligrosos.Y, también, cuando se refirió a las 458 aulas nuevas en construcción del Programa 1.000 Aulas, y las 5.990 intervenciones de mejoras edilicias en las escuelas; al ahorro de $ 132.000 M en cuanto a los medicamentos; y al Programa en la lucha contra el consumo de drogas.Asimismo fue muy aplaudido cuando hizo referencia a la tecnología y funcionamiento de un Estado Santafesino serio, eficaz e inteligente, con 23.774 acciones de los distintos Ministerios en un marco de total transparencia. Anunció queSin dudas, los aplausos más sostenidos ocurrieron cuando se refirió a queya que “aprendimos de Raúl Alfonsín, padre de la democracia, de un Estado creativo, honesto y transparente, donde el problema es robar”. Y reiteró que “en Santa Fe no hay corrupción en la obra pública” con una realidad plagada de números que los santafesinos no pueden ignorar.Siguieron bajando los aplausos desde las gradas, palcos y barras cuando puntualmente remarcó “las cuentas en orden y el bajo nivel de endeudamiento” con el agradecimiento a los ex gobernadores provinciales que “supieron cuidar las cuentas públicas” “Hoy, a pesar de la caída de la coparticipación federal, hemos ahorrado más de un (1) Billón de pesos”, y detalló una reducción del personal (planta permanente y contratados) de 4.700 personas (entre diciembre de 2023 y marzo de 2025).Se refirió a la situación compleja de nuestra Caja de Jubilaciones y, al respecto, cuantificó la deuda de la Nación para con nuestra Provincia en $ 1.3 Billones.Habló, asimismo, en materia educativa sobre el presentismo y el plan de alfabetización, y, en cuanto a las empresas públicas, señaló que “hemos optimizado el personal, especialmente en ASSA”.Hizo hincapié en la reforma de la justicia en un marco de “respeto a todos lo miembros del Poder Judicial” y, al respecto, dijo:En el tramo final, el gobernador Maximiliano Pullaro puso énfasis en la reforma constitucional que comenzará el próximo día lunes 14 de julio de 2025 y dijo que “el diseño institucional de nuestra provincia requiere modificaciones sustanciales que aseguren los cambios que nuestra sociedad necesita para una provincia más justa, sin privilegios y que funcione de manera sostenible para que el Estado afiance su legitimidad pública”.Finalmente, el mandatario convocó a “seguir trabajando, defendiendo cada uno sus ideas, pero no perdiendo de vista que nuestro jefe, el pueblo santafesino, espera de nosotros mucho más. Espera que le demostremos queTenemos una gran tarea por delante que es la de asegurarle a cada comunidad el derecho al progreso y a cada ciudadano el derecho a vivir mejor”.sobreabundó Maximiliano Pullaro al cierre de su alocución.En el Día de los Trabajadores y de nuestra Constitución Nacional en su 172º aniversario, el Gobernadordejó inaugurado el 143º Período de Sesiones Ordinarias de la Legislatura de la Provincia de Santa Fe, a través de la respectiva sesión de Asamblea Legislativa, y reafirmó mediante un tono conciliador de su mensaje el evidente acercamiento y reconocimiento hacia todos los sectores políticos y parlamentarios, no sin antes decir como deseo quePublicado: 1º/Mayo/2025 Fuente: Fernando Brosutti
Ver noticia original