Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Elecciones del 11 de mayo: el duro cara a cara final de los principales candidatos

    » Facundoquirogafm

    Fecha: 01/05/2025 12:30

    En la noche del miércoles, el Centro de Convenciones Gala de Resistencia fue el escenario del segundo y último debate electoral de cara a las elecciones legislativas provinciales del 11 de mayo. Los principales candidatos, Jorge Capitanich (Frente Chaqueño), Julio Ferro (Chaco Puede + La Libertad Avanza) y Atlanto Honcheruk (Frente Primero Chaco), junto a otros ocho postulantes, se encontraron cara a cara en un intercambio que rápidamente se encendió. A diferencia del debate anterior, este encuentro se estructuró en torno a cuatro bloques temáticos clave: Empleo y Promoción Social; Educación y Salud; Infraestructura, Servicios Públicos y Vivienda; y un tema abierto con preguntas del público. Si bien hubo tiempo para propuestas iniciales, las réplicas y los cruces no tardaron en dominar la discusión, marcando un tono de "pases de factura". En el eje de Empleo, las acusaciones volaron. Capitanich señaló el aumento del desempleo (del 4,2% a más del 11%) durante la gestión actual y la necesidad de políticas de promoción industrial. Ferro, por su parte, apuntó contra la gestión de Capitanich, hablando de un "Estado corrupto" donde amigos del poder se hicieron millonarios, y cuestionando si el segundo acueducto fue todo un negociado. Honcheruk criticó que muchos jóvenes terminen el secundario y solo encuentren trabajos precarios. La temática de Educación y Salud no fue menos tensa. Honcheruk planteó la grave situación de la infraestructura escolar y propuso una descentralización del Estado en estos ámbitos. Ferro lanzó una dura denuncia contra la gestión de Capitanich, asegurando que se usaban cargos docentes para militantes y piqueteros, mencionando el caso de Emerenciano Sena y afirmando que 900 cargos no estaban en manos de profesionales. Los Servicios Públicos y la Infraestructura también generaron controversia. Honcheruk cuestionó la paralización de la obra pública y la falta de resultados de los créditos aprobados, hablando de 8.000 personas sin trabajo en el sector de la construcción. Capitanich, defendiendo su gestión, mencionó obras ampliadas y refaccionadas, criticando que ahora "solo lo pintan de rosadito", y denunció que hay 30.000 trabajadores de la construcción sin empleo. Ferro, además de la crítica al acueducto, atacó a Capitanich por no invertir en energías renovables y vivir de subsidios, calificando los aumentos de tarifas como "salvajes". En el bloque final sobre el poder adquisitivo, los candidatos expusieron sus visiones. Ferro habló de apoyar inversores y seguir bajando impuestos. Capitanich recordó su política de "cláusula gatillo" y recomposición salarial para docentes. Honcheruk fue más pesimista sobre la capacidad de acción provincial si la política nacional no cambia hacia una "revolución productiva". El cierre del debate estuvo marcado por la confrontación. Ferro criticó que Capitanich, tras 16 años de gobierno, ahora tenga "soluciones mágicas". El exgobernador respondió visiblemente enojado, le dijo a Ferro que debía probar sus acusaciones, defender su propio currículum antes de criticar el ajeno, y lo acusó de usar la plata del Estado para desprestigiarlo, rematando con un desafiante "Vos tenés que probar... muchacho".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por