Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • «Que devuelvan el puño»: la carta de Emerenciano Sena tras la quita de la escultura – SoloChaco

    » Solochaco

    Fecha: 01/05/2025 11:44

    Este martes EmerencianoSena volvió a manifestarse públicamente desde la cárcel, esta vez en una carta manuscrita enviada luego del retiro de la escultura del «puño» en el asentamiento que hasta esta semana llevaba su nombre. La estructura fue removida por decisión del gobernador Leandro Zdero, quien también anunció el cambio de nombre del barrio —ahora rebautizado «Papa Francisco»— y la construcción de dos comisarías en la zona sur de Resistencia. «Ese puño era el emblema de la corrupción», dijo Zdero. Desde prisión, el dirigente piquetero reaccionó con enojo y denunció una ofensiva política. «Defendamos la cultura, la escultura», escribió Sena, y reclamó: «Que devuelvan el puño: obra de arte que simboliza la unidad de los cinco continentes». La estructura, instalada durante su gestión territorial, fue considerada por el actual gobierno como un «símbolo de sometimiento», pero Sena lo contradice. En su carta, insiste en que la remoción no afecta sólo a un monumento, sino a todo un sector social que se siente representado por él: «El ataque no fue sólo a la escultura, sino a los trabajadores». En otro tramo del escrito, el dirigente —detenido por causas de lavado de activos y como principal imputado en el femicidio de CeciliaStrzyzowski— apeló a sus seguidores a través de una consigna política directa: «No voten a los que atacan al barrio Emerenciano, vote otra lista». La carta, difundida por su entorno, refleja también su postura sobre las causas judiciales que lo involucran: «Reclamo mi inmediata libertad, porque soy inocente de cualquier delito o crimen que me acusan«, escribió. El gobierno provincial, en tanto, avanzó con la intervención del barrio, formalizó el cambio de nombre a través de la Comisión Nomencladora del Concejo Municipal y anunció la recuperación de espacios públicos que, según Zdero, «fueron utilizados sin control». En medio de ese proceso, la figura de Sena sigue generando tensiones: mientras el Ejecutivo busca «retirar vestigios de una historia oscura», el dirigente desde prisión sostiene que lo que se está desmantelando es una red de organización popular. (Por Noticiero 9)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por