01/05/2025 18:54
01/05/2025 18:54
01/05/2025 18:54
01/05/2025 18:54
01/05/2025 18:54
01/05/2025 18:54
01/05/2025 18:54
01/05/2025 18:54
01/05/2025 18:54
01/05/2025 18:54
» TN corrientes
Fecha: 01/05/2025 11:35
Economía Así cerró el dólar en los bancos argentinos este miércoles 30 de abril Jueves, 1 de mayo de 2025 El dólar oficial se mantuvo con leves movimientos y la cotización paralela volvió a bajar. El tipo de cambio en el Banco Nación cerró estable a $1.190 para la venta. El blue retrocedió a $1.185 y la brecha con el oficial se achicó al 1,3 por ciento. Tras una jornada financiera con bajo volumen por el fin de mes, el dólar oficial registró pocos cambios este miércoles en bancos y casas de cambio. En el Banco Nación, la divisa estadounidense se mantuvo en $1.190 para la venta y $1.140 para la compra, sin variaciones respecto al martes. En el Banco Santa Fe, la cotización fue de $1.193 para la venta y $1.133 para la compra, con una suba de $8 en la punta vendedora. En el Banco Entre Ríos, el billete cerró a $1.200 vendedor y $1.145 comprador, con alzas de $15 y $12 respectivamente. El Banco Macro ofreció la divisa a $1.220 para la venta y $1.150 para la compra, mientras que el Banco Provincia lo hizo a $1.195 y $1.135, con una baja de $5 en la cotización compradora. En Santander, la cotización fue de $1.180 para la venta y $1.140 para la compra, sin cambios. El BBVA marcó $1.195 para la venta y $1.145 para la compra, con una baja de $5 en ambos valores. El Banco Galicia cerró a $1.190 para la venta y $1.130 para la compra. En el Credicoop, el tipo de cambio se mantuvo en $1.190 y $1.140 respectivamente. El Hipotecario registró $1.180 para la venta y $1.140 para la compra. El Bica mantuvo sus valores en $1.195 vendedor y $1.137 comprador, al igual que el ICBC, que cerró en $1.190 para la venta y $1.145 para la compra. El blue En el mercado informal, el dólar blue bajó por segunda jornada consecutiva y cerró este miércoles a $1.185 para la venta y $1.165 para la compra, con una caída de $15 en ambas puntas. La brecha con el tipo de cambio oficial ronda el 1,3 por ciento, en un escenario de expectativas moderadas por el cumplimiento del programa con el FMI y la cautela cambiaria de los inversores. Jueves, 1 de mayo de 2025
Ver noticia original