Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Goya dio inicio a la 48° Fiesta del Surubí con fuerte mensaje sobre preservación del río Paraná

    » Tu corrientes

    Fecha: 01/05/2025 11:28

    El acto de apertura estuvo encabezado por el gobernador Gustavo Valdés, quien además entregó un aporte económico de 200 millones de pesos a la Municipalidad de Goya para la organización del evento. Con un imponente marco de público y más de 1.200 embarcaciones inscriptas, este miércoles por la noche quedó inaugurada oficialmente la 48° Fiesta Nacional del Surubí y la 37° Expo Goya, una de las competencias pesqueras más emblemáticas del país y del mundo. El acto de apertura estuvo encabezado por el gobernador Gustavo Valdés, quien además entregó un aporte económico de 200 millones de pesos a la Municipalidad de Goya para la organización del evento. Durante su discurso, el mandatario provincial resaltó la importancia de preservar los recursos naturales y el ecosistema del río Paraná, haciendo un llamado a la conciencia colectiva y a una legislación conjunta entre las provincias de la región. “Nos organizamos los gobiernos de Corrientes, Misiones, Chaco, Santa Fe, Entre Ríos y Formosa para hablar de nuestros intereses comunes, y entendimos que lo que nos une es el río Paraná”, expresó Valdés. En ese sentido, destacó la reciente creación de un carnet de pesca unificado para el Litoral argentino y la necesidad de legislar en favor de las especies ícticas. También anunció la liberación de 5.000 alevines de surubí como parte de las acciones para fortalecer la fauna acuática y valoró la consolidación de reservas naturales como la del Isoró. El Gobernador además inauguró nuevas obras en el predio Costa Surubí, entre ellas el acceso renovado con nuevas boleterías y el Salón de Usos Múltiples (SUM) para artistas, que fue bautizado con el nombre “Coqui Correa”, en homenaje al autor de la emblemática “Canción del Surubí”. Acompañaron el acto el intendente de Goya, Mariano Hormaechea, y el presidente de la Comisión Municipal de Pesca (COMUPE), Pedro Sa. La ceremonia de apertura tuvo lugar en el escenario mayor “Juan Melero” e incluyó la participación del Ballet Oficial de la FNS, la presentación de la actual reina Priscila Fanega, y la interpretación del Himno Nacional a cargo de Sol Ortigoza Núñez y Ricardito Silva, junto a la traducción en lengua de señas por parte de la comunidad sorda local. Hormaechea destacó que “se cumplió con el objetivo de potenciar la Fiesta sin perder su identidad” y anunció la registración oficial de la marca Fiesta Nacional del Surubí a nombre del municipio, como parte de su profesionalización. Por su parte, Pedro Sa subrayó el trabajo consolidado del equipo organizador y agradeció a los pescadores que, “con dos meses de anticipación, agotaron los cupos disponibles”, lo que demuestra el enorme interés que genera este evento. La noche culminó con uno de los momentos más emotivos: la interpretación de la Canción del Surubí por Oscar Macías y el recitado de Carlos Valentín Gómez Muñoz, acompañados por un espectáculo de fuegos artificiales que marcó el inicio oficial de esta nueva edición, que se extenderá hasta el domingo 4 de mayo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por