Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Las cámaras con IA puestas por el Ayuntamiento detectaron excesos de aforo en tres cruces

    » Diario Cordoba

    Fecha: 01/05/2025 09:06

    El teniente de alcalde de Seguridad del Ayuntamiento de Córdoba, Jesús Coca, ha destacado este jueves el resultado del dispositivo policial desplegado en Córdoba para la primera jornada de Cruces, con un balance "muy positivo". Coca considera que "se han cumplido los objetivos que nos marcamos para evitar aglomeraciones, luchar contra el consumo y la venta de alcohol, en especial a menores; así como evitar las molestias y garantizar el descanso a los vecinos del casco". Es más, una de las novedades del plan de seguridad, las cámaras con inteligencia artificial (IA) colocadas para detectar aforos completos llegaron a saltar en tres de las cruces más multitudinarias. Coca ha felicitado a los agentes de Policía Local y al resto de servicios municipales por la coordinación y el trabajo desplegado en esta primera jornada de Cruces, destacando la ausencia de incidentes graves y el constante control del aforo en los recintos que contaban con planes individualizados de seguridad. Las cámaras con IA De esta manera, a lo largo de la primera noche de Cruces, las cámaras de seguridad detectaron exceso de aforo en las cruces del Císter, Conde de Priego y el entorno del Bailío y por ello se activó en varias ocasiones la fase 1 del plan de seguridad. Esto supuso la prohibición de que más personas accedieran a estos recintos y que se activaran los itinerarios de salida para evitar aglomeraciones y posibles problemas para los vecinos o para el acceso de los servicios de emergencia en caso de necesidad. Policía en las inmediaciones de la cruz que monta el Resucitado en la plaza Conde de Priego. / A. J. González Más de 400 denuncias por botellón Acerca de las sanciones impuestas por botellón (430), el teniente de alcalde de Seguridad ha indicado que "la lucha contra el consumo de alcohol en la calle ha sido un objetivo prioritario y los datos de sanciones ponen de manifiesto que había un problema que era necesario atajar". De la misma manera, Jesús Coca ha destacado el cumplimiento de los horarios y del volumen de la música por parte de los responsables de Cruces que ha permitido que los servicios de limpieza de la empresa municipal Sadeco pudiesen acceder a los recintos mucho antes que en años anteriores y, de esta manera, agilizar la recogida de basura y la limpieza de los entornos de las Cruces. Un agente de Policía conversa con unos jóvenes en el entorno de una de las cruces. / A. J. González Balance "El balance de esta primera jornada de Cruces es muy satisfactorio tanto desde el punto de vista del trabajo de la Policía Local y de todos los servicios municipales, como desde el cumplimiento del objetivo que nos habíamos marcado para esta edición de las Cruces: garantizar la seguridad ciudadana, evitar molestias a los vecinos del casco y mantener la esencia de una de nuestras tradiciones más queridas como son las Cruces de Mayo", ha finalizado Coca.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por