01/05/2025 13:59
01/05/2025 13:59
01/05/2025 13:58
01/05/2025 13:58
01/05/2025 13:58
01/05/2025 13:58
01/05/2025 13:57
01/05/2025 13:56
01/05/2025 13:55
01/05/2025 13:50
» Diario Cordoba
Fecha: 01/05/2025 08:55
La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha calificado de "muy mala noticia" la decisión de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de aprobar la opa lanzada por el BBVA sobre el Sabadell. A su juicio, esta operación "va a tener efectos nocivos" para España, ya que elevará el "riesgo sistémico por la concentración bancaria". En este sentido, Díaz ha dicho que la última palabra en esta materia la tiene el Gobierno y ha pedido al ala socialista del Ejecutivo frenar esta opa: "Pierde la democracia con esta operación". Sin embargo, la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, ha pedido tiempo para analizar en profundidad el informe de la CNMC antes de tomar una decisión. En una entrevista en TVE, la también ministra de Trabajo ha asegurado que la opa del BBVA sobre el Banc Sabadell reforzará el "oligopolio" bancario que existe en la actualidad y de la que hay numerosos avisos sobre el riesgo que supone. Además, ha señalado que supondrá el despido de cerca de 5.000 personas, encarecerá el crédito doméstico y agravará los problemas de exclusión financiera con el cierre de oficinas. "Hacer esta operación en contra de todo el tejido económico, social, cultural, sindical catalán es un error mayúsculo", ha sentenciado. Preguntada sobre qué podría hacer el Gobierno, Díaz ha asegurado que el Ejecutivo "tiene la última palabra en esta materia" y ha recordado que ella se opuso a esta operación desde el primer momento. Horas más tarde, antes del arranque de la manifestación en Madrid por el día internacional de los trabajadores, Díaz ha planteado que el Gobierno debería frenar la opa: "El Gobierno debe actuar, impedir esta opa y ponernos del lado de la democracia". Minutos antes y desde Sevilla, Montero ha pedido calma. La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda ha explicado que el Ejecutivo tiene 15 días para tomar una decisión desde la recepción del informe de la CNMC. "Ahora toca que el Gobierno estudie, vea qué condiciones son las que la CNMC ha puesto sobre la mesa y cuál es la respuesta también del BBVA", ha dicho. En esta línea, ha pedido tiempo para analizar con "rigor" la situación antes de poder trasladar "cuál es la posición del Gobierno". "Todavía es prematuro", ha insistido. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, también ha recalcado que el Gobierno está en un "momento de reflexión".
Ver noticia original