01/05/2025 10:37
01/05/2025 10:37
01/05/2025 10:36
01/05/2025 10:35
01/05/2025 10:34
01/05/2025 10:34
01/05/2025 10:34
01/05/2025 10:34
01/05/2025 10:33
01/05/2025 10:33
» Amanecer
Fecha: 01/05/2025 06:02
La petrolera YPF anunció que reducirá en un 4% promedio los precios de la nafta y el gasoil en todo el país a partir de este jueves 1° de mayo. La medida fue comunicada por el presidente y CEO de la compañía, Horacio Marín, y se enmarca en una serie de factores, entre ellos la caída del precio internacional del petróleo. YPF, que controla más del 50% del mercado de expendio de combustibles en Argentina, explicó que esta decisión responde al monitoreo constante de variables como el valor del crudo Brent, el tipo de cambio, la carga impositiva y los precios de los biocombustibles. “Es la segunda vez que yo lo hago. La otra vez bajé cinco, pero después hubo un aumento de impuestos que terminó siendo uno en dos”, detalló Marín, en alusión a la anterior rebaja realizada en octubre de 2024. Uno de los principales factores que influyó en esta nueva reducción fue la cotización internacional del Brent, que se ha mantenido a la baja en los últimos meses, tras los picos alcanzados en 2022 y comienzos de 2023. “Según el precio del petróleo, según el Brent, es que tomamos decisiones. Hay cuatro parámetros: el tipo de cambio, el precio del petróleo, impuestos y precios de biocombustibles”, explicó el directivo. Desde la empresa enfatizaron que la actualización de precios se realiza teniendo en cuenta no solo los movimientos del mercado internacional, sino también variables locales como el valor del dólar oficial, los impuestos sobre los combustibles —que inciden significativamente en el precio final— y las disposiciones regulatorias sobre el uso de biocombustibles, que también afectan los costos. “Tenemos un compromiso tácito en YPF con todos los consumidores: cuando hay que bajar la nafta, la bajamos; pero cuando hay que subirla, también la vamos a subir”, subrayó Marín.
Ver noticia original