01/05/2025 06:41
01/05/2025 06:41
01/05/2025 06:41
01/05/2025 06:41
01/05/2025 06:41
01/05/2025 06:41
01/05/2025 06:41
01/05/2025 06:40
01/05/2025 06:40
01/05/2025 06:40
Concordia » Ciudadsatelite
Fecha: 01/05/2025 02:12
Coincidiendo con el “Día Internacional de la Concientización sobre el Ruido”, vecinos del Corsódromo, Parque Central y Centro de Convenciones de Concordia visibilizaron nuevamente su malestar ante los ensayos de batucadas retomados en marzo, que aseguran generan un nivel de ruido intolerable y persistente. Tras una reunión realizada este lunes, un grupo de residentes expresó su preocupación por la falta de acciones firmes por parte de las autoridades municipales, y fundamentaron su reclamo en evidencias científicas que advierten sobre los efectos nocivos del ruido excesivo en la salud humana, como alteraciones neurológicas, insomnio, hipertensión y pérdida de audición. “El sonido y el ruido no son lo mismo —recordaron—: el ruido es un sonido no deseado que puede afectar seriamente nuestra calidad de vida”, señalaron en un comunicado. El grupo lleva años presentando quejas ante el Ente de Carnaval, sin obtener soluciones sostenibles. Desde el Centro de Convenciones Concordia, respondieron que los ensayos actuales se vinculan con la preparación de comparsas para un concurso en Gualeguay a principios de mayo, y que no deberían continuar después de esa fecha. Sin embargo, los vecinos mantienen sus dudas. “Siempre es lo mismo: nos dicen que ya está todo organizado y no se puede cambiar nada”, expresó un vocero del grupo. Los residentes también cuestionaron la priorización de la flora y fauna del Parque San Carlos, que consideran mejor protegida que las miles de personas que habitan la zona urbana afectada por el ruido. Reclamaron que se respete su derecho al descanso y la convivencia pacífica, bajo el principio de que “la libertad de uno termina donde comienza la del otro”. El grupo espera que el Municipio y el Ente de Carnaval tomen medidas concretas y sostenibles que garanticen el equilibrio entre la actividad cultural y el bienestar de los ciudadanos.
Ver noticia original