01/05/2025 03:53
01/05/2025 03:51
01/05/2025 03:42
01/05/2025 03:41
01/05/2025 03:40
01/05/2025 03:35
01/05/2025 03:33
01/05/2025 03:33
01/05/2025 03:32
01/05/2025 03:32
» Rafaela Noticias
Fecha: 30/04/2025 22:05
José Núñez: “El caso Libra es menor comparado con las tragedias del kirchnerismo” El diputado nacional José Núñez (PRO-Santa Fe) consideró que la reciente interpelación al jefe de Gabinete Guillermo Francos por el caso Libra “es una puesta en escena” de sectores del kirchnerismo que, según él, “recurren a maniobras políticas cuando no están en el poder”. En diálogo radial, Núñez desestimó el impacto del escándalo en el que se investiga la promoción de la criptomoneda por parte del presidente Javier Milei, afirmando que “se están exagerando los hechos” y que “hay temas mucho más graves por los cuales nunca se interpeló a nadie”. Núñez defendió - en diálogo con Mitre Santa Fe- la postura del oficialismo y minimizó el impacto del tuit de Milei que fue clave para la masificación del proyecto cripto, señalando que “no conozco a nadie que haya invertido en Libra por ese mensaje”. Frente a las denuncias mediáticas y judiciales, sostuvo que “si hubo un delito, debe investigarlo la justicia, pero sin especulaciones políticas”. Además, comparó la situación con otros casos de corrupción anteriores, como la tragedia de Once y la muerte del fiscal Nisman, para relativizar el escándalo actual. play pause José Nuñez - diputado nacional (PRO) Radio Mitre Santa Fe.mp3 Mudo Volumen Volumen Máximo José Nuñez - diputado nacional (PRO) Radio Mitre Santa Fe.mp3 Requiere actualización Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Flash plugin Consultado sobre la relación entre el PRO y La Libertad Avanza, destacó que hay una “muy buena convivencia legislativa” y que el apoyo al oficialismo se mantendrá mientras se respeten “los principios de austeridad, honestidad y cambio que ambos espacios comparten”. Sin embargo, reconoció diferencias en temas puntuales como las retenciones, que no acompañaron en el marco de la Ley Bases. En el plano provincial, el legislador santafesino criticó duramente al socialismo y explicó su decisión de no aliarse con ese espacio en Rosario, donde prefirió un acuerdo con La Libertad Avanza. “Rosario está como está no por culpa del kirchnerismo, sino por 30 años de gobiernos socialistas”, afirmó. Finalmente, expresó su deseo de que en Buenos Aires también se logren acuerdos amplios para “desplazar al kirchnerismo de su bastión más fuerte”.
Ver noticia original