01/05/2025 04:56
01/05/2025 04:55
01/05/2025 04:54
01/05/2025 04:52
01/05/2025 04:52
01/05/2025 04:51
01/05/2025 04:50
01/05/2025 04:50
01/05/2025 04:50
01/05/2025 04:47
» Sin Mordaza
Fecha: 30/04/2025 21:30
El Índice Coincidente de Actividad Económica de Argentina (ICA-ARG), elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe, registró en marzo una leve caída del 0,1%. El informe del Centro de Investigación del Ciclo Económico (Cicec) señala así una interrupción en la recuperación que había acumulado doce meses consecutivos en alza. La baja mensual se dio pese a que el dato interanual refleja un incremento del 7%, comparado con el piso de la última recesión. Sin embargo, el nivel actual aún se ubica un 1,8% por debajo del máximo alcanzado en mayo de 2022. El análisis detallado revela que seis de los diez componentes del índice cayeron, con retrocesos destacados en la producción industrial (-0,9%) y el agro (-1,2%). Entre los rubros que mostraron alzas se cuentan la construcción (+0,4%), las ventas minoristas y los patentamientos. La recaudación nacional, en cambio, tuvo una baja del 1% mensual. El empleo privado se mantuvo prácticamente sin cambios, mientras que las remuneraciones registraron una contracción del 0,7%, aunque con una suba interanual del 21,2%. A su vez, el Índice Líder de Actividad (ILA-ARG), que anticipa la evolución futura, cayó un 0,3% en marzo y revisó a la baja los datos de febrero. El informe atribuye el freno a la volatilidad interna y externa, presionada por la inflación, los mercados y el contexto internacional. Según las Bolsas, la evolución dependerá de cómo reaccionen los agentes económicos frente a la nueva etapa del plan económico del gobierno nacional.
Ver noticia original