01/05/2025 02:51
01/05/2025 02:51
01/05/2025 02:51
01/05/2025 02:50
01/05/2025 02:50
01/05/2025 02:48
01/05/2025 02:47
01/05/2025 02:47
01/05/2025 02:46
01/05/2025 02:45
Federal » El Federaense
Fecha: 30/04/2025 21:07
Al caer la tarde, alrededor de las 18:30, Javier Milei hizo su entrada triunfal en la calle Delfín Gallo al 5700, en Villa Lugano, donde le aguardaba una meticulosamente diseñada escenografía. Con un ambiente festivo compuesto por bombos, bengalas, banderas violetas y un león disfrazado que ondeaba banderines amarillos, todo estaba preparado para respaldar la candidatura de su vocero, Manuel Adorni, quien busca convertirse en legislador porteño por La Libertad Avanza en las inminentes elecciones del 18 de mayo. A pesar del esfuerzo visual, la asistencia fue modesta, con aproximadamente mil personas, mayormente jóvenes hombres, que acudieron al local del partido en Villa Lugano. El despliegue de cotillón violeta parecía intentar enmascarar la baja concurrencia, mientras los encargados de la transmisión se aseguraban de capturar ángulos que dieran una impresión de multitud. El Discurso de Milei En este escenario, Javier Milei repitió sus discursos habituales. Con micrófono en mano, volvió a lanzar su famosa frase de cabecera: “A los vecinos les digo que estamos haciendo una Argentina mejor, sin ladrones y sin corruptos”. Luego, arremetió contra su blanco habitual, enfatizando: “¿Qué se puede esperar de los que hicieron promesas y nunca cumplieron? La única salida es terminar con la casta y enterrar al kirchnerismo para siempre”. Adorni como el Reflejo de Milei El foco del evento estaba centrado en Manuel Adorni, a quien la propaganda dedicó pasacalles con la contundente frase: “Adorni es Milei”. El mismo presidente respaldó esta idea desde el estrado, exclamando: “Si quieren una Argentina grande nuevamente, voten a Adorni. Es la voz de Milei en la Ciudad”. La duración del acto fue sorprendentemente breve, solo diez minutos. En este corto período se pudo escuchar el Himno Nacional interpretado por bandoneones y se encendieron bengalas mientras los militantes repetían el eslogan libertario. Milei concluyó su intervención como suele hacerlo, afirmando: “Vamos a terminar con los parásitos que arruinaron este país”, finalizando con un llamado a “ponerle el último clavo al cajón del kirchnerismo”. Una Realidad lejana Sin embargo, a pesar de la algarabía, el evento dejó al descubierto una vez más la desconexión entre el discurso político y las necesidades reales de la ciudadanía. Con la inflación pesando en los bolsillos de los habitantes de los barrios populares y sin propuestas concretas para la zona de Lugano, la jornada se convirtió en una mera representación de promesas vacías. A las siete en punto, Javier Milei y su equipo se retiraron en camionetas oficiales. Poco tiempo después, el escenario se desmanteló, las banderas se guardaron y en las calles de Villa Lugano persisten las mismas urgencias de siempre.
Ver noticia original