01/05/2025 02:50
01/05/2025 02:48
01/05/2025 02:47
01/05/2025 02:47
01/05/2025 02:46
01/05/2025 02:45
01/05/2025 02:45
01/05/2025 02:44
01/05/2025 02:43
01/05/2025 02:42
Federal » El Federaense
Fecha: 30/04/2025 20:59
En un giro sorprendente dentro del ámbito político, el diputado Facundo Manes de la Unión Cívica Radical (UCR), ha decidido ampliar una causa penal que involucra al asesor presidencial Santiago Caputo. La acusación principal es por amenazas coactivas dirigidas hacia la prensa, en un contexto que pone en jaque la relación entre el poder y la libertad de informar. El altercado que desató esta controversia ocurrió durante un debate entre candidatos a legisladores porteños. Un fotógrafo, Antonio Becerra Pegoraro del diario Tiempo Argentino, se encontró en el centro de la acción. Según la presentación realizada por Manes, Caputo, visiblemente alterado, levantó su mano intentando bloquear la lente de la cámara y además revisó el carnet del periodista, tomando incluso una foto del mismo con su teléfono móvil. La conducta de Santiago Caputo, tal como describe el diputado, no es un hecho aislado, sino que revela un patrón preocupante de intimidación hacia aquellos que hacen uso de su derecho a la libre expresión. En la denuncia, firmada por los abogados de Manes, Andrés Gil Domínguez y Mariano Bergés, se destaca que estas acciones no solo afectan al fotógrafo, sino que a su vez atacan el trabajo de todos los periodistas que, al ejercer su profesión, buscan mantener informada a la sociedad. El diputado Manes sostiene que estas actitudes del asesor presidencial son un claro ataque a los representantes del pueblo que optan por una postura crítica u opositora. Esta situación reitera la importancia de salvaguardar la libertad de prensa, un pilar fundamental de cualquier democracia. La libertad de prensa en el punto de mira Estas acusaciones se enmarcan en un periodo donde las tensiones entre el poder y los medios de comunicación son cada vez más palpables. La figura de amenaza coactiva no solo se traduce en un ataque hacia un individuo, sino que representa una tentativa de silenciar voces importantes que contribuyen al debate público. El contexto político actual La política argentina, marcada por su complejidad, se encuentra en un momento crítico. A medida que se acercan las elecciones, el papel de la prensa se torna más crucial, y cualquier intento de silenciar a los medios es un motivo de alarma para la democracia. El diputado Facundo Manes, con su denuncia, busca no solo hacer justicia ante un hecho específico, sino que se erige como voz en defensa de la libertad de expresión, en un tiempo donde estas prácticas deben ser vigiladas y denunciadas vigorosamente.
Ver noticia original