30/04/2025 23:34
30/04/2025 23:32
30/04/2025 23:32
30/04/2025 23:31
30/04/2025 23:31
30/04/2025 23:31
30/04/2025 23:31
30/04/2025 23:31
30/04/2025 23:31
30/04/2025 23:31
» Misionesopina
Fecha: 30/04/2025 18:54
En el marco del programa Posadas Startup 2025, el próximo martes 6 de mayo a las 17:00 horas se llevará adelante un nuevo encuentro de formación en la sede de Silicon Misiones, el principal espacio de innovación, tecnología y conocimiento de la provincia. La temática de esta jornada será “Estrategias de Marketing para Startups”, un eje clave para fortalecer la comunicación, la propuesta de valor y la inserción de los proyectos en mercados reales. La formación estará a cargo de dos referentes destacados del ecosistema local: Irina Flecha, docente e investigadora de la Universidad Gastón Dachary (UGD) y Gerardo Romero, representante de la Asociación Misionera de Marketing (AMMK). Ambos profesionales abordarán herramientas prácticas de marketing digital, branding, diseño de estrategias de comunicación y posicionamiento orientadas al mundo emprendedor. Un programa impulsado por el Estado local y el ecosistema de innovación El Programa Posadas Startup 2025 es una iniciativa de la Municipalidad de Posadas y cuenta con el acompañamiento estratégico de Silicon Misiones, el principal hub de innovación, tecnología y conocimiento de la provincia. Desde su creación, Silicon Misiones ha transformado la manera en que los jóvenes acceden a la tecnología, la formación y el desarrollo de ideas con valor agregado. Hoy, cumple un rol esencial como espacio articulador entre el sector público, el sector privado, la educación superior y el mundo emprendedor, generando condiciones reales para el surgimiento de startups con visión global y anclaje local. En ese marco, Silicon no solo brinda la infraestructura y el entorno propicio para los encuentros, si no que actúa como punto de convergencia del talento misionero, promoviendo la cultura de la innovación, el trabajo colaborativo y el aprendizaje continuo. Formación, acompañamiento y comunidad emprendedora El programa está diseñado sobre tres ejes estratégicos: Formación práctica, con contenidos ajustados a las necesidades reales del ecosistema, Mentorías personalizadas, con referentes del ámbito local, nacional e internacional, Vinculación efectiva, a través de redes, financiamiento, universidades y empresas. En sus primeros dos encuentros, Posadas Startup reunió a más de 150 participantes y permitió dar los primeros pasos en la validación de ideas, diseño de modelos de negocio y construcción de comunidad. Para más información o consultas:innovacionmuniposadas@gmail.com
Ver noticia original