01/05/2025 01:10
01/05/2025 01:09
01/05/2025 01:09
01/05/2025 01:07
01/05/2025 01:04
01/05/2025 01:04
01/05/2025 01:00
01/05/2025 00:54
01/05/2025 00:54
01/05/2025 00:53
Chajari » Noticias Chajari
Fecha: 30/04/2025 17:31
NoticiasChajari.ar tuvo acceso exclusivo a detalles sobre la reunión mantenida esta mañana entre el Intendente de Chajarí, Marcelo Borghesan, y representantes de diversos gremios de la ciudad. La abogada Sofía Rader, delegada del Ministerio de Trabajo de la provincia con sede en Chajarí, también participó en la reunión. En declaraciones a este medio, Rader describió el ambiente como «un encuentro bastante informal, digamos, con un desayuno de por medio, con los diferentes representantes gremiales que pudieron asistir» (UOCRA, Luz y Fuerza, AGMER, ENERSA y Gremio Empleados Municipales). La principal preocupación planteada por los gremios, según Rader, se centra en «el nuevo proyecto de esta nueva obra social para Entre Ríos y del mal funcionamiento de IOSPER sobre todo acá en Chajarí, para las prestaciones». Se refirió específicamente a las quejas sobre «el cobro del plus o los reintegros». Además, se abordó el tema de las afiliaciones, donde, si bien la mayoría de los gremios mantienen un buen número de afiliados, existe una cierta resistencia entre los jóvenes a unirse a los sindicatos. Un punto crítico resaltado por Rader fue la situación del gremio de la construcción. «Con la paralización de las obras públicas y de la concesión ahí del peaje», explicó la delegada, «varios obreros quedaron sin trabajo». Se mencionó específicamente el caso de Pedro Ortiz, del gremio de la construcción, quien habría planteado esta problemática. La delegada del Ministerio de Trabajo destacó el compromiso de la institución con la defensa de los derechos de los trabajadores: «Ha sido ofrecerles el Ministerio como un lugar donde pueden reclamar por sus derechos, que siempre estamos abiertos a escucharlos, ¿no es cierto?». Rader también recalcó que «la premisa es velar por los trabajadores que son la parte más débil, y ante ciertas medidas, suelen ser los más afectados.»
Ver noticia original