Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Fehgra advirtió sobre aumentos en el Inmobiliario de Entre Ríos

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 30/04/2025 16:22

    Las cinco filiales de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra) en Entre Ríos expresaron su preocupación ante el primer vencimiento del pago del Impuesto Inmobiliario, que tuvo lugar el 28 de abril. En un comunicado, denunciaron a AIM que el incremento en las boletas fueron exorbitantes y sorprendentes. “Como contribuyentes del fisco provincial, nos quedamos absortos ante los incrementos que hemos percibido”, afirmaron. La Fehgra hizo un llamado a los dirigentes de la provincia, señalando que “nos están dando un golpe más al bolsillo, a la paciencia y al deseo de seguir apostando por nuestros negocios”. En la boleta del Impuesto Inmobiliario, los empresarios notaron un aumento en los avalúos de terrenos y mejoras que oscila entre el 190 por ciento y el 220 por ciento. “Nos preguntamos en base a qué se hizo este aumento, cuando no se realizaron mejoras en las propiedades ni el Estado mejoró la situación del entorno”, cuestionaron. Además, señalaron la inclusión de un “Fondo de Mantenimiento Edilicio de Edificios Escolares”, que representa un 20 por ciento sobre el monto básico. “¿Acaso nuestros impuestos no son ya dirigidos para que el gobierno cumpla sus funciones, incluyendo el mantenimiento de las escuelas?”, se cuestionaron los representantes de la Fehgra. Los aumentos en las boletas de Ater llegaron a ser de entre el 140 por ciento y el 180 por ciento en algunos casos. Según el Indec, la inflación de enero 2024 a enero 2025 fue del 84.5 por ciento, y se había anunciado que la actualización del impuesto inmobiliario tendría un tope del 115 por ciento. Sin embargo, los aumentos reales superaron el 140 por ciento, lo que llevó a la Fehgra a cuestionar si se trata de un “impuestazo” en un contexto donde el Gobierno Nacional busca alcanzar la “Inflación cero”. La Fehgra también reflexionó sobre el impacto en el sector turístico, uno de los más castigados en los últimos años. “Gobiernos provincial y municipales se jactan de apoyar el desarrollo turístico y al emprendedor privado, pero ese discurso contrasta con la realidad de unos impuestos desmedidos que afectan la viabilidad de los negocios”, señalaron. Finalmente, advirtieron que sin medidas efectivas para apoyar al sector, el 2025 podría ser un año crítico, con meses como mayo y junio proyectándose como los peores desde la post-pandemia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por