30/04/2025 17:42
30/04/2025 17:41
30/04/2025 17:41
30/04/2025 17:41
30/04/2025 17:41
30/04/2025 17:40
30/04/2025 17:40
30/04/2025 17:40
30/04/2025 17:39
30/04/2025 17:39
Parana » Ahora
Fecha: 30/04/2025 13:35
La Santa Sede publicó el miércoles una declaración en la que los cardenales que se preparan para el próximo cónclave piden a los fieles que recen por ellos. “El Colegio Cardenalicio reunido en Roma, comprometido en las Congregaciones Generales de preparación al Cónclave, desea invitar al Pueblo de Dios a vivir este momento eclesial como un acontecimiento de gracia y de discernimiento espiritual, a la escucha de la voluntad de Dios”, se lee en el comunicado. Los cardenales dijeron que sienten “la necesidad de ser sostenidos por las oraciones de todos los fieles”, ya que son conscientes de su responsabilidad en la elección del próximo Sucesor de Pedro. La oración, añadieron, “es la verdadera fuerza que en la Iglesia promueve la unidad de todos los miembros del único Cuerpo de Cristo”. Todos los cardenales del cónclave están autorizados a votar Asimismo, se difundió una declaración preparada por los cardenales, que especifica que todos los electores presentes en el cónclave tienen derecho a votar por el nuevo Papa. Los cardenales recuerdan que el párrafo 33 de la constitución apostólica Universi Dominici Gregis , que rige el cónclave, permite el voto de 120 cardenales. Sin embargo, dicen, el difunto Papa Francisco prescindió de ese límite numérico al crear más de 120 cardenales menores de 80 años. Por tanto, declaran los cardenales, “los cardenales que excedan el límite establecido han adquirido, a tenor del número 36 de la misma Constitución Apostólica, el derecho a elegir al Romano Pontífice, desde el momento de su creación y publicación”. En la misma nota, los cardenales expresan su agradecimiento al cardenal Giovanni Angelo Becciu por decidir no participar en el cónclave que comienza el 7 de mayo. “La Congregación ha tomado nota de que él, teniendo en el corazón el bien de la Iglesia y con el fin de contribuir a la comunión y serenidad del cónclave, ha comunicado su decisión de no participar en el mismo”, dice la declaración. Los cardenales añaden su esperanza de que “los órganos jurídicos competentes puedan esclarecer definitivamente los hechos” en el caso de corrupción contra el cardenal Becciu.
Ver noticia original